Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

La gran arquitectura del Renacimento

  • abril 29, 2020

La arquitectura del Renacimiento supuso una ruptura con toda aquella arquitectura previa. En el post de hoy te contaremos todo aquello que debes saber sobre esta época de esplendor artístico y mencionaremos grandes edificios muy representativos. Fórmate con nuestro MBA de arquitectura y adquiere todos los conocimientos para gestionar y dirigir una empresa de este ámbito.

Todo lo que debes aprender sobre la arquitectura del renacimiento

Índice de contenidos

  • Contexto histórico
  • La arquitectura del Renacimiento
  • Arquitectura del renacimiento
    • San Pietro in Montorio, Bramante
    • La Villa Capra, Palladio

Contexto histórico

Desde el siglo XIII se producen en Europa transformaciones que anuncian el fin de la Edad Media y la aparición de una nueva era. Resurge la vida urbana y aparece la burguesía como clase ascendiente que será la nueva clientela de los artistas. Posibilita pues la aparición de un arte civil, liberado del monopolio religioso.

Los artistas del Renacimiento tenían una voluntad consciente y sistemática de separarse del arte anterior. Buscaron en los clásicos los cimientos para la creación de un arte nuevo. El estudio del Renacimiento se estructura en tres fases: el Quatroccento, el Cinquecento y el Manierismo.

La arquitectura del Renacimiento

La arquitectura del Renacimiento se verá muy influenciada por la antigüedad clásica en más de un aspecto. Se utilizará elementos formales del arte griego y romano. Se volverán a utilizar las ordenes clásicas como los había definido Vitrubio (dórico, jónico, toscano y compuesto). Vuelve el arco de medio punto, la cúpula y las estructuras arquitrabadas. El muro recupera su importancia como a superficie maciza articulada mediante elementos arquitectónicos: pilastras, columnas, cornisas, entre otros, aunque siempre se recubre con decoración vistosa a base de mármol de colores.

Se racionaliza el espacio. El edificio se concibe como una unidad, superando el criterio de adición de espacios de las construcciones medievales. La unidad, la simetría y la proporción serán elementos clave. En el sistema de proporciones se observa claramente la importancia de las formas geométricas básicas: el cuadrado, el círculo, el cubo y la esfera.

La arquitectura empieza a tener un carácter teórico. Los trazados son fruto de un proyecto previo donde se previenen las medidas y la proporciones. La perspectiva juega un papel clave como método para dibujar edificios. Los proyectos partían del análisis de los monumentos y los tratados antiguos, especialmente de la arquitectura de Vitrubio.

Se empiezan a hacer uso de los diferentes tipos de plantas. Se recuperan las plantas centralizadas, pero continúan utilizándose plantas longitudinales.

Arquitectura del renacimiento

En el siguiente apartado te mostraremos dos grandes edificios muy significativos para la arquitectura del Renacimiento.

San Pietro in Montorio, Bramante

Donato Bramante es considerado el creador de la arquitectura del Alto Renacimiento. San Pietro in Montorio es un pequeño templo votivo construido en el lugar donde, según la tradición, fue crucificado San Pedro. Es un templo circular, períptero y se divide en tres pisos.

Bramante quiere asociar arquitectónicamente la evocación de Roma con la imagen de la Iglesia y del cristianismo. El templo tiene forma circular por la creencia neoplatónica que afirma que Dios, como mente cósmica, le corresponde la forma esférica, que es la más perfecta.

Es una rotonda tan pequeña que no permite la reunión de una asamblea para hacer una celebración. El contenido real del edificio es su exterior, es para contemplarlo, no para usarlo. Se trata más de un monumento que de un templo. Cuando la puerta está abierta el espectador ve el altar, lo que pone en relieve el significado último del edificio: se trata de un cuadro dentro de otro cuadro.

La Villa Capra, Palladio

Palladio pertenece a la corriente arquitectónica renacentista más respetuosa con el lenguaje clásico, a pesar de que aporta elementos originales dentro de la tradición. Por ejemplo, la utilización de los cuatro pórticos o el hecho de recoger elementos de la arquitectura religiosa, como la cúpula, para construir una obra civil.

También es propia de Palladio la depuración formal. Las formas geométricas elementales como el cilindro, el cubo y la esfera, sin decoración y con una simetría perfecta. La Villa tiene atributos de unidad y uniformidad que Palladio asignaba a Dios.

El edificio será un símbolo del poder económico de su propietario, un dignatario eclesiástico. Es un lugar destinado al placer, el ocio y el estudio, aunque cumple también una función práctica, era el centro de una explotación agrícola.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior3 manualidades originales para decorar la casa
Siguiente8 plantas de exterior para darle vida a tu terraza o jardínSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar