Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Clasificación de los colores: ¿cómo se aplica en interiorismo?

  • marzo 21, 2023

Si quieres dedicarte al interiorismo y la decoración de interiores, sin duda debes dominar la clasificación de los colores. De hecho, su categorización es fundamental para lograr armonía y equilibrio en cada estancia, pues su correcta elección y combinación puede marcar la diferencia en el ambiente que se desee crear. Así pues, en el Día Internacional del Color vamos a explicarte cómo se clasifican los colores y cómo se aplica la teoría del color en interiorismo. ¡Sigue leyendo!

Estudia ahora el máster en interiorismo y decoración de interiores y aprende a diseñar estancias únicas a partir de las tendencias del sector.

Conoce la clasificación de los colores y su aplicación en interiorismo

Índice de contenidos

  • ¿Cómo se clasifican los colores?
    • Colores primarios
    • Colores secundarios
    • Colores terciarios
  • Cómo se aplica la clasificación de los colores en interiorismo

¿Cómo se clasifican los colores?

Los colores se pueden clasificar de varias formas, pero la más común es por su longitud de onda. De acuerdo con esto, encontramos los colores primarios, secundarios y terciarios, viendo sus diferencias más adelante.

Asimismo, los colores se pueden obtener de diversas formas, ya sea a través de pigmentos, tintes, luces o pantallas. Además, su transmisión se produce gracias a la capacidad de los objetos para reflejar o absorber la luz. En este sentido, la luz blanca contiene todos los colores del espectro, que al incidir sobre un objeto, este refleja algunos colores y absorbe otros, lo que determina su tonalidad.

Veamos pues la clasificación de los colores:

Colores primarios

Los colores primarios son aquellos que no se pueden obtener mediante la mezcla de otros colores. En el caso de la luz, los colores primarios son el rojo y el azul, mientras que en el caso de los pigmentos, son el amarillo, el magenta y el cian.

Colores secundarios

Los colores secundarios se obtienen a partir de la mezcla de dos colores primarios en partes iguales. Estos son:

  • Naranja (mezcla de rojo y amarillo).
  • Verde (mezcla de azul y amarillo).
  • Violeta (mezcla de rojo y azul).

Colores terciarios

Los colores terciarios se obtienen a través de la mezcla de un color primario y uno secundario en partes iguales. Estos incluyen el amarillo-verdoso, el amarillo-anaranjado, el rojo-anaranjado, el rojo-violáceo, el azul-violáceo y el azul-verdoso.

Desarrolla tus conocimientos y habilidades como interiorista a través de nuestro máster online en interiorismo y decoración.

Cómo se aplica la clasificación de los colores en interiorismo

Los colores tienen una gran influencia en el interiorismo, pues pueden cambiar totalmente el aspecto de una habitación. De esta manera, y como futuro profesional del interiorismo, es importante elegir cuidadosamente el color adecuado para conseguir la atmósfera deseada en un espacio. Así pues, existen varias combinaciones de colores en interiorismo, siendo las más habituales:

  • La monocromática: utilización de un solo color en diferentes tonalidades.
  • La complementaria: empleo de colores opuestos en la rueda cromática.
  • La análoga: uso de colores cercanos.
  • La triádica: utilización de tres colores equidistantes.

Para que te hagas una idea, los colores cálidos como el naranja, el amarillo, el rojo o el marrón son perfectos para crear un ambiente acogedor y relajado. En cambio, los colores fríos como el azul, el verde, el gris o el blanco son excelentes para transmitir tranquilidad y serenidad.

Además de los colores, también es importante elegir los materiales adecuados, como la madera, el metal, el vidrio o el plástico. Estos materiales suelen combinarse con diferentes colores para conseguir una estética equilibrada y una sensación de armonía. Asimismo, los textiles también contribuyen a crear un ambiente cálido y relajado en una estancia, ya sea a través de cojines, alfombras o tapices. 

Como ves, los colores tienen especial relevancia en el diseño de interiores, ya que la decoración se basa plenamente en su combinación. Así pues, es importante elegirlos de manera racional y de acuerdo con las preferencias del cliente.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAnálisis de aguas: en qué consiste y tipos de pruebas
SiguienteEstudiar diseño gráfico: ¿qué necesitas saber?Siguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube