Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Decoración industrial: convierte tu hogar en un espacio retro y vintage

  • enero 8, 2020

La decoración industrial es el estilo que estás buscando si eres un amante de los espacios retro y vintage. ¿Estás pensando en darle una vuelta al decorado de tu hogar? Como expertos en diseño de interiores, desde la Escuela de Postgrado de Ingeniería y Arquitectura te guiamos para que consigas una decoración de catálogo. Y estudia el máster online en interiorismo y decoración y profesionaliza tus habilidades y conocimientos en diseño de espacios.

Conoce las claves de la decoración industrial en el hogar

Índice de contenidos

  • Origen de la decoración industrial
  • 6 claves para darle un estilo industrial a tu hogar
    • Detalles minimalistas
    • Vigas y ladrillos al descubierto
    • Estancias abiertas
    • Metal, hierro y madera
    • Tonalidades neutras
    • Inspiración ecléctica

Origen de la decoración industrial

Los orígenes del estilo industrial se remontan en el Nueva York del siglo XX, donde reinaban los espacios tipo loft a base de hierro, acero y madera. El surgimiento de este tipo de diseño coincide con la desindustrialización. En esta época, los artistas hicieron de fábricas y almacenes abandonados su propia vivienda.

La decoración industrial tiene más de 60 años de trayectoria. Sin embargo, es atemporal y en los últimos años se ha vuelto a poner de moda en los hogares.

¿Quieres crear un espacio de lo más vanguardista? ¡Sigue leyendo! Te damos las claves para lograrlo con éxito.

6 claves para darle un estilo industrial a tu hogar

Techos enormes, suelos de hormigón, vigas de hierro, ventanales de gran tamaño, espacios compartidos… Son algunas de las bases de la decoración industrial. ¡Pero hay más! Te damos 6 claves imprescindibles para conseguir este tipo de espacios. ¡Toma nota!

Detalles minimalistas

Este tipo de decoración utiliza cada elemento con un sentido. Es decir, todos los complementos tienen un significado y dan personalidad a ese estilo tan puramente industrial. Para dar con este efecto, podrás apostar por piezas antiguas como libros, baúles, lámparas retro o botellas de vidrio.

Vigas y ladrillos al descubierto

Las casas con estilo industrial muestran las vigas, las paredes con ladrillo e, incluso, dejan al descubierto las tuberías y cañerías en el techo y, también, la instalación eléctrica. Desnudar el espacio es uno de los rasgos más característicos de este tipo de decoración.

Estancias abiertas

Al igual que dejamos la estructura del hogar al desnudo, con la decoración industrial también se quedan los espacios abiertos como al estilo loft. De esta forma, las diferentes estancias se unen formando espacios diáfanos, con techos altos y enormes ventanales.

Metal, hierro y madera

El metal, el hierro y la madera se postulan como los materiales fríos y cálidos característicos de este estilo. Se combinan muebles de madera con hierro y se apuesta por piezas de coleccionista del mundo del cine o de la automoción, por ejemplo. También tienen cabida las sillas vintage, los sofás Chester y las fotografías en blanco y negro.

Los muebles rectos, desgastados y, en muchos casos, reciclados son los grandes protagonistas de esta decoración.

Tonalidades neutras

Como ves, el estilo industrial apuesta por tonalidades más frías y neutras. Los colores como el negro, el gris o el marrón son todo un acierto. Eso sí, si quieres, puedes darle un toque de color tiñendo un mueble de un color fuerte como el rojo o el azul, pero conservando su apariencia desgastada.

Inspiración ecléctica

Esta decoración trata de unir diferentes estilos, apostando por elementos vintage y retro. Así, nos encontramos con mobiliario rústico, lámparas de toque industrial y paredes de ladrillo a la intemperie.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorConsejos para proteger tus datos personales en Internet
SiguienteAnálisis DAFO: Cómo hacerlo y estrategias de crecimientoSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube