Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Consejos para proteger tus datos personales en Internet

  • enero 7, 2020

Desde que encendemos el ordenador y nos conectamos a Internet estamos compartiendo información constantemente. Aunque las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas y nos facilitan el día a día, también presentan una serie de riesgos, sobre todo relacionados con nuestros datos personales. A continuación te damos algunas medidas que debes tener en cuenta para proteger tus datos personales en la red. Y accede ahora al máster online en seguridad informática y especialízate en protocolos antihackeos.

Descubre cómo proteges tus datos personales y las ventajas de ello

Cómo proteger tus datos personales en buscadores y redes sociales

A la hora de navegar por buscadores como Google o Bing, debes tener en cuenta una serie de aspectos relacionados con tus datos. Una alternativa a los buscadores más utilizados son aquellos que no registran la navegación, como puede ser DuckDuckGo o Metager. También puedes navegar en modo incógnito, evitando que se almacenen tus datos en las cookies de las webs que consultes y el historial. Si no navegas en este modo, antes de cerrar el navegados elimina el historial con las cookies. Tampoco utilices la misma contraseña en todas tus cuentas. Por ello, combina mayúsculas, minúsculas, símbolos y números.

Por otro lado, muchos cibernautas en redes sociales son víctimas de ciberdelitos, como las estafas o el acoso. Así pues, la privacidad de tu perfil es muy importante. Asegúrate de que sea privado. También vigila la información que compartes, además de imágenes o vídeos personales que publiques. Es muy fácil que se filtres datos, tampoco compartas tu dirección, número de teléfono o datos bancarios.

Si te llega un link a través de un mensaje privado y de alguna empresa o banco que te soliciten datos personales, no los facilites. Tampoco envíes contraseñas o información comprometedora. Asimismo, verifica siempre quién es la persona que te envía solicitud de amistad, ya sea a través de los amigos en común o porque le conozcas. Finalmente, al igual que en los navegadores, asegúrate de borrar el historial de búsqueda en redes sociales. De esta manera protegerás los patrones de comportamiento en redes y evitarás virus y spywares.

Cómo proteger tus datos en navegadores

Si quieres navegar con la tranquilidad de tener tus datos personales protegidos, aquí te dejamos algunos consejos extra para que tengas en cuenta:

  • Búscate en Google. Si buscas tu nombre y apellidos en Google verás qué tipo y cuánta información hay sobre ti. Si te perjudica, puedes solicitar su retirada.
  • Conoce tus derechos. Toda empresa está obligada a proteger los datos personales de sus clientes y trabajadores. Esto se debe a la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) a nivel europeo. Por tanto, antes de utilizar una web, asegúrate que tiene reconocido el derecho a la privacidad de tus datos.
  • Utiliza redes privadas de Wifi. Evita utilizar redes públicas, como en los aeropuertos y autobuses. En caso contrario, no compartas tus datos personales.
  • Visita webs seguras. Si entras en una web y aparece una advertencia sobre navegación insegura, verifica si es necesario visitar esa página. Si quieres descargarte algún documento, utiliza webs fiables y reconocidas.
  • Utiliza un antivirus. Para proteger tu intimidad e identidad digital, instala y actualiza un antivirus.
COMPARTE ESTE POST
SiguienteDecoración industrial: convierte tu hogar en un espacio retro y vintageSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube