Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué son los estanques solares y cómo funcionan?

  • mayo 16, 2023

Los estanques solares son una solución innovadora y sostenible que combina la belleza que ofrecen los estanques con la eficiencia de la energía solar. Y es que, actualmente se vive en un mundo cada vez más consciente de la importancia de disponer de fuentes de energía limpias y renovables, por lo que los estanques solares se han convertido en una opción muy popular para los amantes de la tecnología eco-amigable. Por lo tanto, en este artículo conoceremos qué son los estanques solares, sus ventajas y desventajas y cómo funcionan.

Accede al postgrado en energía solar fotovoltaica y accede a un mercado laboral en constante demanda de operarios y técnicos especializados.

Descubre qué son y cómo funcionan los estanques solares.

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los estanques solares?
  • Pros y contras de los estanques solares
    • Pros
    • Contras
  • ¿Cómo funcionan los estanques solares?

¿Qué son los estanques solares?

Un estanque solar es la forma más simple, económica y sostenible de almacenar energía solar. Estos están diseñados para utilizar la energía de sol como fuente principal de alimentación, algo que los hace diferentes de los estanques convencionales.

Asimismo, una de las características más destacadas de los estanques solares es su capacidad para funcionar de forma autónoma y autosuficiente. Al no depender de la electricidad de la red, los estanques pueden ubicarse en cualquier lugar donde haya acceso a la luz solar, sin necesidad de instalar cables o conexiones complicadas.

Pros y contras de los estanques solares

Los estanques solares se han convertido en una opción muy eficaz para aquellas áreas en las que la conexión eléctrica tradicional resulta difícil de obtener. Así pues, esta fuente de energía ofrece muchos beneficios, pero es importante tener en cuenta también sus limitaciones.

Pros

  • Proporcionan un hábitat natural y saludable para plantas y fauna acuática, creando un entorno equilibrado y atractivo.
  • Mejoran la calidad del agua mediante sistemas de filtración impulsados por energía solar.
  • Ahorran energía y costos a largo plazo, pues aprovechan la energía solar de forma gratuita.
  • Agregan belleza y valor estético a los espacios exteriores.
  • Ayudan a reducir las emisiones de carbono y minimizar el impacto ambiental negativo.

Contras

  • Dependen de la disponibilidad de luz solar para generar energía, de manera que en días nublados o con poca luz, la producción de energía se reduce o se detiene.
  • Requieren una inversión inicial muy significativa.
  • Su rendimiento puede variar según la ubicación geográfica y las condiciones climáticas.
  • Los paneles solares necesarios pueden ocupar un espacio considerable en comparación con el tamaño del estanque en sí, por lo que puede limitar la ubicación.

Matricúlate en el postgrado online en energía solar y aprende sobre la instalación y mantenimiento de instalaciones de energía solar.

¿Cómo funcionan los estanques solares?

Aunque no lo parezca, la física de los estanques solares es bastante simple. En un estanque solar se instalan paneles solares en la superficie del agua o en sus alrededores con la función de captar la luz del sol. Estos paneles están compuestos por células fotovoltaicas que convierten la luz solar en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Para que se genere este procedimiento, es importante que la capa superior de agua permanezca limpia y libre de sal para que la luz solar pueda penetrar en el fondo del estanque.

Cuando los rayos del sol inciden sobre los paneles solares, las células fotovoltaicas generan corrientes eléctricas en forma de corriente continua, dirigiendo la energía a un controlador de carga o inversor solar. La función de este es convertir la corriente continua en corriente alterna para alimentar directamente los dispositivos del estanque.

La energía generada a través de los paneles solar y regulada por el inversor solar, puede utilizarse para alimentar distintos componentes del mismo estanque, como por ejemplo:

  • Fuentes de agua.
  • Iluminación, como luces LED para dar estética al estanque.
  • Sistemas de filtración para mantener la calidad del agua.
  • Bombas de aire para oxigenar el agua.

Además, de manera opcional, algunos estanques solares pueden contar con sistemas de almacenamiento de energía para utilizarla durante la noche o en días nublados.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorEstudiar diseño gráfico: ¿qué necesitas saber?

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar