Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es la calderería y para qué se utiliza?

  • abril 13, 2021

La calderería es una disciplina que nos permite disponer de toda clase de depósitos. Gracias a ella, contamos con recipientes más pequeños o más grandes para transportar todo tipo de cosas. Sus orígenes se remontan a los gremios medievales, aunque desde entonces ha evolucionado mucho. En cualquier caso, tiene enorme importancia en el mundo de la industria. Por todo ello, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber acerca de esta especialidad. Y si quieres dedicarte profesionalmente a ello, el Postgrado en Cálculos de Calderería y Estructuras Metálicas te formará completamente en este sector.

Conoce la calderería y en qué consiste este sector

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la calderería?
  • ¿Para qué se utiliza la calderería?
    • En el mundo del transporte
    • En la construcción
  • ¿Qué maquinaria se utiliza?
  • Procesos que se utilizan en calderería industrial
    • Sectores en que se aplica la pailería

¿Qué es la calderería?

En líneas generales, esta especialidad, que también se conoce como pailería, es el proceso de fabricación mecánica de estructuras metálicas. Por tanto, se trata de una modalidad profesional cuyo fin es construir depósitos y otros productos. Normalmente son piezas de acero laminado o vigas, a las cuales se da forma para luego soldarlas con otros elementos más pequeños.

Precisamente, este tipo de acero es el material más utilizado en estos trabajos. Para entender bien en qué consiste, debes tener en cuenta el proceso de fabricación de este material. El acero es una aleación de hierro y carbono (este último en mucha menor cantidad) que se produce en los altos hornos de la siderurgia. Sale de estos fundido y, una vez se ha solidificado, se conforman grandes lingotes que posteriormente se laminan.

La pailería está íntimamente ligada a la soldadura. Pero, como te decíamos, su finalidad es producir depósitos, generalmente de gran tamaño, y también estructuras para la construcción igualmente grandes. En definitiva, se trata de una especialidad del mundo de la industria eminentemente funcional.

¿Para qué se utiliza la calderería?

A la vista de todo ello, podemos decirte que el propio carácter funcional de la calderería hace que sea aplicada en diferentes sectores de la industria. Vamos a mostrarte los principales.

En el mundo del transporte

Una de las principales aplicaciones de la especialidad que nos ocupa es la fabricación de grandes depósitos con el fin de almacenar diferentes productos. Entre ellos, los áridos y los sólidos como los granos. Pero también los gases y los líquidos. En estos últimos casos, requiere de un trabajo de soldadura muy fino para que no se produzcan fugas.

Posteriormente, estos depósitos, también llamados cisternas o silos, se destinan al almacenamiento en las propias fábricas, pero sobre todo al transporte. Y, dentro de este, la pailería resulta especialmente importante en el mundo naviero.

En la construcción

Otra de las grandes aplicaciones de la calderería está vinculada al sector de la arquitectura y la construcción. Hace muchas décadas que las grandes estructuras de estilo industrial forman parte de la estética de las ciudades. Confieren a estas un aire más moderno, pero también se han utilizado para la creación de monumentos.

Uno de los mejores ejemplos de ello lo tienes en la famosa torre Eiffel de París. El símbolo por excelencia de la ciudad francesa debe mucho a la pailería, ya que está construido a base de estructuras de acero. De hecho, gracias a sus técnicas, pudo levantarse en un periodo mínimo de tiempo: tan solo dos años y seis meses.

Otro ejemplo perfecto que puedes ver de esta especialidad aplicada al arte es el edificio del museo Guggenheim de Bilbao. Esta construcción vanguardista ha transformado la imagen de la ciudad vasca. Pero lo importante para nosotros es que su fachada está hecha de placas de titanio cortadas y ensambladas con técnicas de pailería.

¿Qué maquinaria se utiliza?

Como has podido ver, la calderería industrial no solo sirve para fabricar piezas funcionales. También es capaz de producir otros elementos que contribuyen a la creación artística. Para ello, se sirve de un buen número de herramientas y maquinaria especializada entre las cuales destacan las siguientes:

  • Grandes cizallas para cortar chapa. Se llama así a un utensilio apto para cortar todo tipo de materiales. Pero, en este caso, es de tipo industrial y por tanto dotada de un motor eléctrico que la hace válida para cortar grupos de láminas de acero.
  • Prensas de estampado y troquelado de chapa. Mediante este último proceso, se corta y da forma a los metales por presión. Por su parte, el estampado sirve para grabar diseños en esas superficies.
  • Máquinas de rodillos que doblan y dan forma a las láminas de acero.
  • Máquinas de soldar. Estas pueden ser de corriente alterna o continua, así como automáticas o manuales. Antiguamente, en vez de la soldadura se utilizaban remachadoras, pero estas han quedado en desuso hace tiempo.
  • Sopletes de corte que funcionan con acetileno o propano y oxígeno.

Esta es la maquinaria básica para los trabajos de pailería. No obstante, cuando los productos que se fabrican van a trabajar a mucha presión, la calidad del metal y las soldaduras se someten a revisión mediante rayos X y ultrasonidos.

Procesos que se utilizan en calderería industrial

También te interesa saber que la calderería se sirve de una serie de técnicas para fabricar sus productos. Básicamente son dos y, tras ellas, se someten las piezas a soldadura. Esos dos procesos son los siguientes:

  • Corte de los materiales. Es muy importante y se realiza mediante dos técnicas principales. La primera es el corte por agua, que se aplica a numerosos materiales. En cuanto al segundo, es el corte por láser, que resulta muy útil para mejorar la precisión. De hecho, muchas veces este último se hace mediante un programa informático.
  • Plegado. Se trata con él de doblar los materiales. A su vez, hay varias técnicas como el plegado de fondo, el parcial o el acuñado. Cada uno de ellos necesita maquinaria específica.

Sectores en que se aplica la pailería

Como ya te hemos dicho, la pailería se aplica, sobre todo, en la fabricación de depósitos y estructuras de construcción. Pero, gracias a la maquinaria que utiliza, también es útil para trabajar sobre productos semi-acabados y acabados cortando y doblando las chapas. Igualmente, se aplica para fabricar piezas mecánicas, hornos y planchas industriales.

En conclusión, la calderería es una especialidad industrial muy útil en el mundo del transporte y de la producción de grandes piezas metálicas, pero también para la creación artística.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorPlantas aéreas: cuáles son y cómo cuidarlas
SiguienteEstilo ibicenco: un referente arquitectónico y decorativoSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar