Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Guía sobre los tipos de herramientas de jardinería y su organización

  • diciembre 27, 2022

Como es obvio, las herramientas de jardinería son todos aquellos utensilios que se utilizan para cuidar y mantener un jardín. Sin embargo, saber cuáles son básicas, cómo cuidarlas y cómo mantenerlas en orden es imprescindible si tienes pensado dedicarte al sector de la jardinería. Así pues, en este post vamos a profundizar en todos estos aspectos.

Accede ahora al máster en paisajismo y amplía tus conocimientos en el diseño y cuidado de espacios verdes. 

Descubre las herramientas de jardinería básicas y cómo organizarlas

Índice de contenidos

  • ¿Qué herramientas se utilizan en jardinería?
  • ¿Cómo organizar las herramientas de jardinería?
    • Colgar las herramientas
    • Construir un arcón de jardín
    • Caseta de jardín
    • Estudia ahora el máster online en paisajismo y aprende a diseñar jardines.
    • Montar estanterías
    • Cajas apilables
    • Organizador de zapatos

¿Qué herramientas se utilizan en jardinería?

No todos tenemos las mismas herramientas de jardinería. Según el tamaño del jardín y lo que nos guste hacer, optaremos por tener unas y otras. Aquí te enumeramos las herramientas básicas en jardinería: 

  • Escoba. Sirve para barrer hojas secas, hierba cortada, etc.
  • Desbrozadora. Se emplea para cortar el césped.
  • Cortasetos. Se utiliza para podar setos, arbustos y árboles con poco esfuerzo.
  • Tijeras. Una herramienta muy conocida y básica en jardinería. Sirve para podar arboles y arbustos a través de cortes limpios.
  • Tijera para ramas altas. Difieren de las anteriores por su dimensiones, pues permiten cortar ramas a más de 2 metros de altura.
  • Manguera. Otra herramienta conocida que permite llevar agua a cualquier lugar. Sus dimensiones dependerás de los espacios a trabajar.
  • Aspersor. Resulta una herramienta muy útil, pues facilita el riego constante y homogéneo en áreas amplias
  • Pistola de manguera. Este cabezal permite adaptar el chorro de agua según la tarea que se realice.
  • Porta manguera. Facilita el traslado de la manguera, sobre todo en jardines de grandes dimensiones.
  • Soplador de hojas. Se utiliza para recoger grandes cantidades de horas caídas de forma rápida y con poco esfuerzo.
  • Rastrillo. Sirve para agrupar y recoger hojas secas, tierra, frutos, etc.
  • Podadora. Se emplea para recortar el césped de forma sencilla  con poco esfuerzo.

¿Cómo organizar las herramientas de jardinería?

Ahora que ya sabes cuáles son las herramientas básicas en jardinería, aquí te facilitamos algunos consejos para saber cómo organizarlas y resguardarlas de forma profesional. Toma nota.

Colgar las herramientas

Si bien es cierto que muchas no pueden colgarse, las que tienen mangos largos tienden a causar más problemas a la hora de buscarles un lugar. Por eso, estas causarán menos problemas si se cuelgan. Para ello, se puede utilizar un tablero, o hacerlo directamente en la pared, y utilizar ganchos a alturas diferentes y de manera que cuadren con las medidas de las herramientas que se quieren colgar.

Construir un arcón de jardín

Este sistema es de lo más útil tanto para las herramientas de mangos largos como para todas las demás. El arcón puede colocarse como elemento decorativo en el mismo jardín, e incluso personalizarlo. En caso de que tengas muchas herramientas, un arcón no será suficiente y puede que necesites pasar al siguiente punto de nuestra lista.

Caseta de jardín

Estas pequeñas construcciones están pensadas específicamente para contener todas las herramientas y artilugios de jardín. Además, quedan más protegidas y resultan la opción de almacenaje perfecta cuando tampoco se tiene espacio en el garaje. Esta opción resulta especialmente útil en aquellos casos en los que se dispone de aparatos de grandes dimensiones, como pueden ser cortabordes, desbrozadoras, motosierras…

Estudia ahora el máster online en paisajismo y aprende a diseñar jardines.

Montar estanterías

Muchas veces no se tiene en cuenta el espacio que se desperdicia en las paredes, pues se obvian como elementos de almacenaje. Igual que sucede con los ganchos para colgar las herramientas, en función de cómo tengamos las paredes puede resultar de gran utilidad crear estanterías para organizar nuestros utensilios.

Cajas apilables

Son todo un clásico de la organización, pues gracias a su versatilidad y tamaños permiten organizar cualquier tipo de material. Y, en este caso, las cajas apilables ofrecen una opción perfecta para tenerlo todo en su sitio y bien etiquetado.

Organizador de zapatos

Hay muchos muebles que pueden utilizarse de otras maneras, a parte de su principal utilidad, como el organizador de zapatos. Su diseño sencillo y el poco espacio que ocupa lo convierte en un método perfecto para organizar las herramientas de jardín.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTeorema de Morgan: qué es, historia, leyes y aplicaciones
SiguienteQué es el mantenimiento predictivo y para qué sirveSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube