Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Estilo ibicenco: un referente arquitectónico y decorativo

  • abril 27, 2021

Entre los tesoros que puede brindarte la isla de Ibiza está su arquitectura. Su base es la funcionalidad de las formas rectangulares y cúbicas, que son características en la arquitectura y en la decoración. El estilo ibicenco puede definirse como el heredero de esa casa payesa desnuda, funcional y profundamente mediterránea. Así que, si quieres saber más sobre este estilo arquitectónico único y tan característico del Mediterráneo, sigue leyendo. En este post te explicamos todas las peculiaridades de la decoración ibicenca. Y recuerda que puedes ampliar tu formación académica en interiorismo y diseño arquitectónico a través de nuestra oferta formativa.

Descubre el estilo ibicenco a nivel arquitectónico y decorativo

Índice de contenidos

  • El estilo ibicenco en decoración
    • Características principales de la decoración ibicenca
  • Ideas para decorar tu hogar al estilo ibicenco
    • Accesorios y materiales
  • Cómo es el estilo ibicenco a nivel arquitectónico
    • Materiales de construcción

El estilo ibicenco en decoración

Según muchos investigadores, el origen de la arquitectura de Ibiza está en la costa oriental del mar Mediterráneo. Se habría originado en el periodo neolítico de lo que ahora es el Líbano. La antigua casa payesa te aporta un sedimento de saberes milenarios, en los que las comunidades aisladas se adaptaban a recursos que por fuerza eran limitados.

En este diseño, se utilizaban materiales y métodos que han resistido el paso de civilizaciones tan avasallantes como la romana y la islámica. Las técnicas para usar sabiamente lo que está disponible en el entorno han recorrido siglos y costas. A día de hoy, conforman un estilo que te deleita al visitar la isla.

El cuerpo central, llamado porxo, de base rectangular, respondía a múltiples usos. Era un lugar de reunión o de trabajo. Podían añadirse espacios adicionales, conforme aparecía la necesidad de ampliar.

Habitaciones, almacenes y corrales se construían con una distribución horizontal. Todos se diseñaban con la dimensión humana de los habitantes de la isla. Medidas como el brazo, la palma y el paso eran las que se tenían en cuenta para levantar la morada.

Características principales de la decoración ibicenca

Ya te hemos mencionado que el cubo y los espacios austeros son la base de la casa payesa. Pero, como es natural, el estilo ibicenco actual ha recibido influencias que lo han modificado. Así, se ha ido adaptando a las necesidades del presente. La moda, la cultura hippie, el life style, el turismo y la arquitectura vanguardista han hecho evolucionar esta forma de concebir las viviendas.

A grandes rasgos, consiste en la utilización de cubos o formas derivadas. Predominan las líneas rectas, los espacios con mínimo mobiliario y los colores como el blanco y el azul turquesa o añil.

Un rasgo que comparte con el antiguo porxo es el mobiliario de obra. Los armarios, mesas y asientos forman parte integrante de los muros. Los suelos de ladrillos o baldosas de colores naturales son otro elemento indispensable. Pueden brindarte un aire rústico y sencillo en cada habitación.

Ideas para decorar tu hogar al estilo ibicenco

El blanco en paredes y muros es un imperativo. Puedes sacarle mucho provecho con ventanales que proporcionen a cada espacio su iluminación natural. Usa cortinas de telas translúcidas y livianas para no restar luminosidad.

Has de saber que un aspecto del estilo ibicenco es el intenso contraste de luz y sombra. Diseñar y construir una terraza es un proyecto interesante, pues dispondrás no solo de luz, sino de unas hermosas vistas con deslumbrantes puestas de sol.

Detalles como lámparas de mimbre y puertas o ventanas de madera poco trabajada son determinantes para crear una atmósfera especial. Debes transmitir serenidad, frescura y amplitud. Las escaleras son un punto interesante, ya que puedes hacerlas de obra y encaladas. Un detalle elegante es cubrir los escalones con baldosas, ladrillo o madera.

Si las vigas o las cubiertas de caña están expuestas, puedes pintarlas de blanco o de una gama de verdes y azules brillantes. Combina estos colores con los de las ventanas y los postigos. Son un elemento al que puedes recurrir para crear ambientes muy gratos.

Accesorios y materiales

El uso de materiales naturales para decorar es también esencial. Si te entusiasman las vasijas de barro, los estampados étnicos, el yute, el lino y el algodón, puedes usarlos. La combinación de texturas y colores dependerá de tu personalidad y gustos particulares; trata de poner un punto de color en cada rincón. Recuerda, sin embargo, mantener siempre un aire de simplicidad.

Las plantas son otro aliado en la decoración. El contraste de la fachada blanca con algunas buganvillas con flores de diferentes colores será simplemente un espectáculo. En el salón, hay rincones que puedes aprovechar. Una gran planta, de hojas amplias y muy verdes, pone vida a cualquier lugar.

Las piezas artesanales, vintage o simplemente alguna antigüedad que hayas heredado merecen su lugar en esta hermosa casa. Es posible, con un poco de imaginación, usarlas en los baños, la cocina, el comedor o la terraza.

Cómo es el estilo ibicenco a nivel arquitectónico

Lo primero que te llama la atención en este diseño arquitectónico mediterráneo son las amplias paredes, de blanco deslumbrante. Las pequeñas ventanas son también escasas. Este concepto corresponde a tres circunstancias.

Los gruesos muros, que pueden estar encalados o dejar la piedra expuesta, tenían una importante función defensiva y estructural. La base suele ser más ancha que el resto para dar estabilidad a la construcción y hacerla resistente a los embates.

El paso de saqueadores e invasores puede verse también en las ventanas, que son más estrechas en el lado externo. Esta característica, además, resguarda el interior de la excesiva luminosidad.

Has de saber que un aspecto del estilo ibicenco es el intenso contraste de luz y sombra. El color blanco de las fachadas y espacios exteriores corresponde a la necesidad de usar la piedra caliza, generada por la sedimentación de restos de animales marinos. Calentada en hornos de leña, se pulveriza y se usa para encalar.

Materiales de construcción

Los utilizados son los disponibles en la isla. Se trata básicamente de plantas marinas, rocas, arcilla, arena y madera de sabina. Los elementos vegetales juegan un importante papel en la construcción de los techos. Son planos pero con una ligera inclinación, rasgo de influencia árabe. Por esta razón, conducen el agua de lluvia a un depósito. Por otra parte, podrían servirte, como antaño, para madurar frutos y hortalizas.

Esas cubiertas son impermeables gracias a las capas que las conforman, que son de arena y arcilla en la cara superior. Le sigue un estrato de plantas marinas como la posidonia. El conjunto se apoya en tablas, jácenas y vigas y de sabina.

El estilo ibicenco es único y ha perdurado en el tiempo a pesar de su evolución. Después de atravesar el Mediterráneo, llegó a esta isla para que lo disfrutes.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es la calderería y para qué se utiliza?
SiguienteHuerto solar: qué es y cómo funcionaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar