MÁSTER EN DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS
Aprende todo sobre la depuración de aguas residuales y el tratamiento de agua potable con este Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas.
1.320,00€ 660,00€
Estudiar el Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas
La finalidad del Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas es que el alumno aprenda los procesos necesarios para depurar y tratar agua potable.
La titulación Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas puede cursarse en dos modalidades: online y a distancia. Si eliges la modalidad a distancia, una vez recibida la matrícula se te enviará a tu domicilio el pack formativo que consta de los manuales de estudio y el cuaderno de ejercicios. Si eliges la modalidad online, una vez gestionada tu matrícula recibirás un correo electrónico con las claves de acceso al campus virtual, donde encontrarás todo el material de estudio.
El sistema de estudio de este Máster se adapta al ritmo y a las necesidades del alumno. El estudiante es el responsable de planificar y organizar sus horas de estudio, igual que de decidir cuándo se presenta al examen. También tendrá el apoyo y el asesoramiento de un tutor durante todo el curso, a quién podrá preguntarle cualquier duda o cuestión, tanto acerca del temario como del sistema de estudio.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica que ha realizado el «Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas» de la Escuela de Postgrado de Ingeniería y Arquitectura. Nuestra escuela está avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación de calidad.
A través del Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas te formarás en:
El Máster en Depuración y Tratamiento de Aguas se dirige a todas aquellas personas interesadas en enfocar su carrera profesional hacia este sector. En la primera parte del curso, el alumno estudiará la depuración de aguas residuales, de aguas negras y grises. Para ello, conocerá el funcionamiento de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) y los distintos tratamientos que se les aplican a estas aguas. Por ejemplo, el tratamiento primario, el biológico y el terciario. También estudiará los tipos de lodos que se tratan en una estación depuradora, las medidas de control para gestionar los olores y el reciclado de aguas depuradas.
En la segunda parte del curso, el estudiante adquirirá conocimientos sobre el tratamiento de agua potable. Para ello, aprenderá sus características y el funcionamiento de las plantas de tratamiento de agua potable (ETAP). Asimismo, estudiará los tratamientos con derivados del cloro, la coagulación y fluctuación del agua potable, los procesos de filtración y la preparación, dosificación y aplicación de reactivos. Además, aprenderá a tomar muestras de ambos tipos de aguas mencionados, así como registrar datos de instrumentos y mediciones instalados en EDARs y ETAPs.
Funciones del operario de planta depuradora
Los operarios de plantas depuradoras se encargan de supervisar y controlar el proceso de recogida de agua no tratada y su llegada a la planta de tratamiento de aguas residuales. Para ello, se recoge el agua de embalses y ríos y se transporta a través de una máquina de bombeo.
Una vez entra el agua en la planta, los operarios, junto con otros profesionales, pasan a analizarla para conocer los niveles de acidez o alcalinidad (pH) y si hay presencia de bacterias, minerales o algas. Después, se trata con sustancias químicas guardadas en unos contenedores especiales. Son los operarios los encargados de transportarlos y cambiarlos.
Además de todas estas funciones, los operarios de plantas depuradoras se encargan de inspeccionar las instalaciones y trasladar materiales. También hacen mantenimiento, reparaciones e inspecciones junto con técnicos del sector.
Salidas profesionales en depuración y tratamiento de aguas
Con este tipo de formación el alumno podrá desarrollar sus competencias profesionales en el sector privado, concretamente en plantas de tratamiento de aguas residuales o pequeñas depuradoras de empresas. En ellas realizará tareas de mantenimiento, supervisión y análisis de aguas tratadas.
Perfil profesional del operario de planta depuradora
Para realizar su trabajo, el operario de planta depuradora debe ser responsable con el medio ambiente y respetar las normas de seguridad laboral. También debe tener conocimientos sobre química y biología, así como de matemáticas y TIC. Además, tiene que tener destreza para realizar tareas manuales y de mantenimiento, y saber manejar la maquinaria concreta necesaria para ejecutar sus tareas diarias.
Para este tipo de trabajo se recomienda tener carnet de conducir, ya que las instalaciones suelen estar a las afueras de las ciudades o en zonas alejadas.
este curso
Productos relacionados
- ¡Oferta!
MÁSTER EXPERTO EN CONTROL DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Valorado en 5.00 de 51.320,00€660,00€ Añadir al carrito - ¡Oferta!
POSTGRADO AUXILIAR DE TOPOGRAFÍA
Valorado en 5.00 de 5840,00€420,00€ Añadir al carrito - ¡Oferta!
MÁSTER EN OPERACIONES TOPOGRÁFICAS EN TRABAJOS DE AGRICULTURA, JARDINERÍA Y MONTES
1.320,00€660,00€ Añadir al carrito - ¡Oferta!
MBA + MÁSTER EN PROYECTOS DE CARRETERAS Y URBANIZACIÓN
Valorado en 5.00 de 51.780,00€890,00€ Añadir al carrito
María Fernando –
Perfecto para ampliar conocimientos y actualizarme, me dedico al tratamiento de aguas, pero quería volver a estudiar para ser un poco mejor e. mi trabajo y actualizarme, así como tener una buena base teórica para poder ascender en la empresa.
Paula Cortés Puig –
Lo que más estoy valorando de mi paso por esta escuela es la flexibilidad que me habéis podido proporcionar. No tenia tiempo de estudiar, además que hacia muchos años que no lo hacia y tenia un poco de miedo de cómo iría y cómo me desenvolvería en el máster. La verdad es que me ha impresionado, el campus virtual funciona muy bien y es muy sencillo de navegar. Muy recomendado.
Alex Fuentes –
Lo recomiendo. Contenidos bien explicados y estructurados. La tutora es muy atenta y me ha ayudado con las dudas.