Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Casas pasivas: una forma distinta de entender la arquitectura

  • julio 13, 2021

Las casas pasivas se han convertido en tendencia gracias a sus peculiaridades. Su origen se sitúa en Estados Unidos, concretamente en la década de los 80. En ese entonces se apostó por comenzar a convertir cada casa en una edificación sostenible. Diez años después, en Alemania, se creó el instituto PassivHaus, creador del estándar de certificación homónimo del que te hablaremos posteriormente. Si te parece interesante y quieres saber más sobre este tipo de construcción, sigue leyendo. Te contamos en qué consisten para que descubras el porqué de su éxito. Y recuerda que contamos con un amplio catálogo formativo en arquitectura que te puede interesar.

Conoce las casas pasivas y sus ventajas arquitectónicas

Índice de contenidos

  • Características de las casas pasivas
    • El aislamiento térmico
    • La hermeticidad
    • La revisión de la estructura
    • El refuerzo de las ventanas
    • Ventilación mecánica que facilite la recuperación del calor
  • Ventajas y desventajas de una vivienda pasiva
  • Ejemplos de casas pasivas certificadas en España
    • Casa Vona
    • Residencia de Ancianos Camarzana de Tera (Castilla y León)

Características de las casas pasivas

En primer lugar debes saber que una casa pasiva es aquella que está construida específicamente siguiendo una serie de estrategias destinadas a reducir el consumo energético. Lo habitual es que el ahorro sea hasta un 90 % superior al de una casa construida de la forma tradicional.

Para que una casa sea considerada como pasiva debe cumplir, como mínimo, una serie de requisitos. A continuación, te los detallamos.

El aislamiento térmico

Ha de ser de baja transmitancia. Su objetivo es aislar totalmente la casa del exterior. El objetivo es lograr que el calor no entre durante el verano y que no se escape durante el invierno. Así, es más fácil conseguir un microclima que ayude a no tener que usar la calefacción.

La hermeticidad

Consigue la estanqueidad gracias al perfecto cierre de puertas y ventanas. Igualmente, se revisan todas las posibles fugas para usar un material que permita conseguir la alteración de la temperatura.

La revisión de la estructura

En muchos muros es fácil encontrar lo que se conoce como puente térmico. Estos puntos débiles provocan la difusión del calor o del frío. La mejor manera de evitarlo es revisar las canalizaciones y modificarlas para que sea más fácil garantizar la sostenibilidad de la construcción.

El refuerzo de las ventanas

El triple acristalamiento y la baja transmitancia son aspectos imprescindibles. Se busca el poder mantener la temperatura correspondiente sin tener que consumir más energía.

Ventilación mecánica que facilite la recuperación del calor

La VMC permite recuperar hasta el 90% de la energía del interior de la casa. Es decir, se consigue que el aire se renueve constantemente sin tener que abrir y cerrar las ventanas. Así, se evita la fuga, y la entrada, del frío o del calor.

Tras instalar todo lo anterior, el funcionamiento de una casa con estas características es relativamente sencillo. Gracias a su orientación, la casa recibe el sol de forma directa en invierno y sombra en verano. Un sistema de extracción de aire ayuda a renovarlo continuamente. El aire viciado sale y entra aire nuevo constantemente sin necesidad de abrir las ventanas. Como comprenderás, es mucho más sencillo ahorrar en la factura de la luz con un sistema tan eficaz como sostenible.

Ventajas y desventajas de una vivienda pasiva

Debemos aclararte que una casa solar pasiva tiene una serie de ventajas. La temperatura en invierno ronda los 21º y en verano los 25º. El ahorro del gasto puede llegar a ser de un 75% en comparación con el que ahora debes afrontar. La filtración del aire evita la entrada de partículas contaminantes y de olores desagradables. El uso de materiales de alta calidad es siempre positivo para aumentar la resistencia y la durabilidad de la construcción.

A pesar de todo lo anterior, no podemos obviar que también tienes una serie de desventajas a tener en cuenta. Estas son:

  • El secreto de su fiabilidad reside en el hermetismo. La revisión y el mantenimiento del mismo no es demasiado económico. El uso de materiales profesionales y la obligación de usar ventanas y puertas de alta calidad encarece la construcción.
  • Para que sea una casa pasiva ha de tener la certificación PassivHaus. El propio Passiv Institut considera que el coste de construcción es un 15% mayor que el de una vivienda estándar.
  • Curiosamente, este tipo de casas tiene en cuenta el ahorro energético y las emisiones, pero no el consumo racional de agua. No parece entenderse demasiado bien que no se haya tenido en cuenta este aspecto.
  • Es imprescindible realizar un estudio previo que certifique cuál es la mejor ubicación para la casa. Su coste es siempre mayor y no siempre resulta fácil encontrar un lugar que cumpla con los requisitos.

Ejemplos de casas pasivas certificadas en España

Para que una casa obtenga el certificado oficial PassivHaus debe cumplir con varias condiciones. La demanda de climatización ha de ser inferior a los 15 kilovatios/hora por m²a. La demanda de energía primaria no puede superar los 120 kWh/m²a. La hermeticidad debe permitir menos de 0,6 renovaciones de aire por hora. En España hay varias casas con el certificado. Nos centramos en el comentario de dos de las más curiosas.

Casa Vona

Se encuentra en Torrellano (Valencia). Fue la primera vivienda aislada del litoral mediterráneo. Además, tiene el certificado PassivHaus Plus gracias a su estructura de madera. La diseñó Sergio Torre y fue construida por Medgon Passivhaus. Para su construcción se usaron materiales reciclados y sostenibles. Incluye una piscina en el jardín y sorprende por su sencillez.

Residencia de Ancianos Camarzana de Tera (Castilla y León)

Se construyó en 2019. El clima del municipio es muy duro en invierno y muy caluroso en verano. Se trata del primer geriátrico en tener el antedicho certificado. Lo que comenzó como una ampliación de la antigua residencia, terminó siendo un ejemplo a seguir. Sus edificios son de una planta y se incluyen porches y patios para favorecer el aprovechamiento de la luz solar. Cerca del comedor hay un invernadero que garantiza la ventilación cruzada durante el verano.

Esperamos haberte dado las claves necesarias para que conozcas mejor en qué consisten las casas pasivas. Por suerte, cada vez es más habitual apostar por esta alternativa para proteger el medio ambiente. Todo sea por construir de forma razonable y por evitar el uso de materiales que aumentan el gasto de energía. El futuro del planeta está también en manos de los que decidan elegir este tipo de opciones que quizá debería imponerse para proteger mejor el medio ambiente.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa Escuela Postgrado de Ingeniería y Arquitectura, premiada con el Sello Cum Laude 2021
SiguienteArquitectura brutalista: hormigón, funcionalidad y sencillezSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar