Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Arquitectura brutalista: hormigón, funcionalidad y sencillez

  • julio 27, 2021

¿Sabes en qué consiste la arquitectura brutalista? Este estilo arquitectónico surgió en los países comunistas europeos y alcanzó el éxito mundial entre los años 60 y 70. Aunque su denominación es chocante y su peculiar belleza genera mucho debate, este tipo de arquitectura permitió crear grandes obras a un costo reducido. Así que, si quieres saber más sobre el brutalismo, sigue leyendo. En este post te contamos todas sus características y curiosidades. Y si te interesa el ámbito de la edificación y construcción, echa un vistazo a la oferta formativa en arquitectura que tenemos disponible actualmente.

Descubre la arquitectura brutalista y sus peculiaridades

Índice de contenidos

  • ¿Qué significa arquitectura brutalista?
    • Ventajas y desventajas del estilo brutalista
  • Características del brutalismo
    • Hormigón
    • Sencillez
    • Funcionalidad
  • Los 8 edificios brutalistas más conocidos
    • Unité d’Habitation (Marsella)
    • Torre Velasca (Milán)
    • Trellick Tower (Londres)
    • Torres Blancas (Madrid)
    • Walden 7 (Barcelona)
    • Habitat 67 (Montreal)
    • Geisel Library (San Diego)
    • Boston City Hall

¿Qué significa arquitectura brutalista?

El brutalismo es un estilo arquitectónico que formó parte del movimiento moderno. Este estilo busca romper con el modelo de arquitectura tradicional, sin preocuparse por la estética y la ornamentación.

El funcionalismo surgió en los años 50 y el arquitecto franco-suizo Le Corbusier, con su famoso proyecto Unité d’Habitation, es su máximo exponente. El betón brut, como se conoce al hormigón bruto en francés, es el material que se utilizaba en este tipo de construcciones.

El punto álgido de éxito de este tipo de arquitectura no llegó hasta los años 60 y 70, debido a las nuevas tendencias en el sector en aquel momento. Pero cabe destacar que el brutalismo también apareció a causa de los cambios sociales y políticos derivados de la Segunda Guerra Mundial. Este estilo se volvió popular porque había la necesidad de crear estructuras arquitectónicas funcionales y baratas, construidas con hormigón y con una estética sencilla y funcional.

Ventajas y desventajas del estilo brutalista

La arquitectura basada en el brutalismo se caracteriza por edificaciones de fácil construcción, escaso mantenimiento y de bajo coste.

Ahora bien, a nivel estético no resultan atractivos y los materiales que se utilizan para su construcción no resisten bien las fuertes precipitaciones o cambios extremos en el clima. Asimismo, son edificios que cuesta mucho que se integren en el entorno.

Características del brutalismo

La arquitectura brutalista tiene una serie de características que la hacen única. Estas son:

Hormigón

Este material es el rasgo más característico del brutalismo. Es visible tanto en el interior como en el exterior del edificio. No hay revestimientos o pintura, por lo que son construcciones de tonos grises, negros, blancos o marrones. También puede utilizarse metal de cualquier tipo.

Sencillez

Otra característica básica del brutalismo son las formas sencillas. El hormigón y la forma en que se trabaja y se moldea para potenciar la fuerza de las edificaciones es un rasgo básico de este estilo. Predominan las líneas rectas y las formas angulosas, creando edificios cúbicos y repetitivos.

Funcionalidad

Como hemos mencionado, este estilo surgió después de la Segunda Guerra Mundial, por lo que era necesario crear edificaciones prácticas y libres de convencionalismos. Por este motivo, la gran mayoría de dependencias de los edificios están expuestas, así como las tuberías, los conductos de ventilación o el cableado.

Los 8 edificios brutalistas más conocidos

La arquitectura brutalista sigue siendo un tema de debate. Aunque generó rechazo por gran parte de la población debido a su frialdad y monotonía, gozó de éxito. Además, hoy en día aún podemos encontrar edificios que son un referente de este estilo.

A continuación, te detallamos las construcciones de brutalismo arquitectónico más importantes.

Unité d’Habitation (Marsella)

Le Corbusier es el autor de este complejo que sirvió de ejemplo en muchas otras construcciones en Europa. Tiene forma de prisma rectangular y mide 130m de largo y 56m de alto. Está elevado sobre pilares y cuenta con 337 apartamentos, además de tiendas y zonas deportivas. Se considera una de las grandes obras brutalistas del siglo XX.

Torre Velasca (Milán)

Actualmente es un icono de Milán. Cuenta con 26 pisos, 106 metros de altura y su estructura finaliza en forma de torre medieval.

Este edificio fue diseñado por Ernesto Nathan Rogers y Enrico Peressutti y se construyó entre el año 1956 y 1958. Se erigió en un área que fue completamente destruida por los bombardeos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.

Trellick Tower (Londres)

Este edificio fue construido entre el 1966 y 1972 por Ernö Goldfinger. Consta de 31 plantas de viviendas y su diseño es esbelto. Destaca por la torre separada del resto de edificio y que está conectada por diferentes pasarelas.

Torres Blancas (Madrid)

Aunque su nombre es en plural, se trata de una única torre situada entre las calles Corazón de María y la avenida América de Madrid. Se construyó entre 1964 y 1969 por Francisco Javier Sáenz de Oliva y mide 81m de altura.

Consta de 23 plantas destinadas a oficinas y viviendas y termina con una azotea que se abre en forma de copa de árbol. También tiene otras tres inferiores de funcionan como acceso y sótanos. Aunque parezca que tiene pilares, no los tiene. Se tratan de paredes externas.

Walden 7 (Barcelona)

En la capital catalana se encuentra el Walden 7, obra de Ricardo Bofill. Se trata de un complejo residencial dotado con jardines, cinco patios y dos piscinas en la zona superior del edificio. Actualmente es muy popular por sus colores e interior laberíntico.

Habitat 67 (Montreal)

Se trata de una tesis de final de carrera que vio la luz en la Exposición Universal de 1967. El israelí Moshe Safdie ideó el proyecto para dar solución a los problemas de vivienda que había en Montreal en ese momento.

Se trata de una edificación moderna, minimalista, sostenible y con una estética extravagante. Para su construcción se utilizaron nada más que 354 bloques de hormigón prefabricados. Estos los combinaron hasta crear 158 viviendas distribuidas de forma desordenada y hasta alcanzar 12 plantas de altura.

Geisel Library (San Diego)

William Pereira fue el arquitecto que diseñó la biblioteca Geisel de la Universidad de California. Este era conocido por sus diseños con aires futuristas, por lo que la Geisel Library simula unas manos sosteniendo libros. La construcción se eleva en forma de pirámide invertida a más de 33 metros de altura.

Boston City Hall

Finalmente, entre el año 1963 y 1968, Kallman McKinell & Knowles construyó este edificio de diseño horizontal y nueve plantas de hormigón. Desde su creación ha sido foco de controversia, enfrentando a aquellos que lo admiran contra los que lo consideran un fracaso arquitectónico.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorCasas pasivas: una forma distinta de entender la arquitectura
SiguienteTipos de herbicidas: adiós a las malas hierbasSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar