La fabricación de estructuras metálicas es una de las áreas clave en la construcción y la ingeniería moderna. Si te interesa saber cómo se crean las bases que sostienen edificios, puentes o cualquier obra, estás en el lugar correcto. Vamos a descubrir que implica este proceso y cómo puedes formarte para destacar en este sector.
¿Quieres especializarte y convertirte en un/a experto/a en estructuras metálicas? Matricúlate en nuestro postgrado en cálculos de calderería y estructuras metálicas.
Índice de contenidos
¿Qué es la fabricación de estructuras metálicas?
La fabricación de estructuras metálicas consiste en diseñar, cortar, moldear y ensamblar diferentes piezas de metal para construir elementos que soporten cargas y formen la base de diversas construcciones. Estas estructuras pueden variar desde marcos para edificios hasta componentes para maquinaria pesada o puentes. La precisión y calidad en a fabricación son cruciales para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra.
Además, este proceso no solo abarca la fabricación en sí, sino también la planificación y el control de calidad en cada etapa. Se utilizan técnicas avanzadas y materiales específicos, como acero estructural, para lograr la resistencia necesaria. La fabricación de estructuras metálicas combina ingeniería, tecnología y mano de obra especializada para crear piezas sólidas y seguras.
Te puede interesar:
Tipos de estructuras metálicas
En la fabricación de estructuras metálicas existen diferentes tipos, cada uno adaptado a las necesidades y características el proyecto. Los principales tipos de estructuras metálicas son:
- Estructuras atornilladas. Ensamblajes mediante tornillos que permiten montaje y desmontaje.
- Estructuras soldadas. Uniones permanentes con alta resistencia.
- Estructuras mixtas. Combinan soldadura y atornillado para optimizar rendimiento.
- Estructura de celosía. Formadas por triángulos que distribuyen las cargas eficientemente.
- Estructuras modulares. Piezas prefabricadas que se ensamblan rápidamente en obra.
Cada tipo tiene su aplicación según el peso, la funcionalidad y el entorno donde se instalará.
¿Qué se estudia para diseñar estructuras metálicas?
Para diseñar estructuras metálicas es fundamental conocer aspectos de mecánica, resistencia de materiales, cálculo estructural y tecnología de los materiales. Estos conocimientos permiten anticipar cómo reaccionarán las piezas bajo diferentes fuerzas y condiciones, garantizando la seguridad y funcionalidad del proyecto. También se estudian normas técnicas y procedimientos de fabricación para cumplir con los estándares legales y de calidad.
La mejor opción para formarte en diseño de estructuras metálicas es optar por una formación especializada que combine teoría con práctica aplicada. Nuestro postgrado en cálculos de calderería y estructuras metálicas permite desarrollar conocimientos en el sector y te prepara para destacar y dar el salto profesional que estás buscando.
No te pierdas:

