Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Certificado PMP: cómo conseguirlo y qué ventajas laborales aporta

  • marzo 16, 2021

El certificado PMP hace referencia a la labor profesional de project management professional o, lo que es lo mismo, especialista en la dirección de proyectos. Se trata de una de las profesiones con más demanda y prestigio que encontrarás en la actualidad. Uno de sus grandes beneficios es que tiene un amplio reconocimiento internacional. ¿Te interesa saber más sobre el tema? Pues sigue leyendo, porque te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta certificación. Y si quieres empezar a estudiar para convertirte en project manager, recuerda que el Máster en Dirección y Gestión de Proyectos te aportará todos los conocimientos y habilidades necesarias para dedicarte a ello.

Descubre qué es el certificado pmp y para qué sirve en project management

Índice de contenidos

  • Para qué sirve el certificado PMP
  • Ventajas de la certificación PMP
    • Potencia tu futuro profesional
    • Lograr la especialización
    • Conseguir mayor remuneración
    • Demuestra tu compromiso
  • ¿Qué necesitas para sacar el PMP?
    • El examen

Para qué sirve el certificado PMP

Si consigues la certificación PMP podrás trabajar como director de proyectos, de forma oficial, en 125 países. Esto asegura que tienes experiencia y suficientes conocimientos en la gestión de proyectos. Es algo muy escaso y valorado en el mercado laboral. Se trata de un título emitido por la PMI, el Instituto de la Gestión de Proyectos, localizado en el estado de Pensilvania, en Estados Unidos.

Tener un título de project management professional es imprescindible si quieres alcanzar un puesto de responsabilidad y poder. Con él podrás optar a cualquier área, organización o sector que implique desarrollar este tipo de tareas.

Entre las aptitudes y actitudes que te van a pedir como profesional con esta certificación se encuentran:

  • Ser capaz de reconocer cuáles son los proyectos destacados para la empresa.
  • Desarrollar una visión estratégica y global del negocio.
  • Poder diseñar estrategias que funcionen para el crecimiento de la compañía.
  • Tener la capacidad para gestionar proyectos, tanto a nivel nacional como internacional.
  • Tener a los clientes satisfechos y conseguir el éxito de la organización.
  • Asegurar el control y la buena gestión de costes riesgos e insumos (productos o bienes que se usan para la fabricación de otros).
  • Decidir quiénes son los profesionales clave de la compañía y sus funciones.

Ventajas de la certificación PMP

Como ya hemos visto, el certificado PMP goza de un gran prestigio nacional e internacional, pero no es la única ventaja. Esta titulación te otorga muchas otras. A continuación, te las detallamos.

Potencia tu futuro profesional

Con esta certificación, tus cualidades profesionales se verán reforzadas y reconocidas en muchos sectores y países. La escasez de perfiles de alto nivel se suma a las exigencias más que conocidas para poder conseguir este título. Estos aspectos aumentarán tu atractivo profesional y optarás a interesantes ofertas de trabajo.

El abanico para elegir empresa o localización va a ser mucho más amplio para ti, permitiéndote la posibilidad de quedarte con el que mejores condiciones te ofrezca.

Lograr la especialización

Una de las grandes ventajas de estos certificados es que ratifican que tienes todas las competencias necesarias para desenvolverte en el terreno de la dirección de proyectos. Esto elimina las posibles dudas que tu empleador pudiera tener. Así le ofreces unas garantías de conocimiento y experiencia muy específicas.

Conseguir mayor remuneración

Los responsables de proyectos gozan de un sueldo muy interesante, ya que como su nombre indica, son quienes responden tanto por un buen resultado como por uno malo. No solo han de gestionar el funcionamiento de una empresa o área, sino todo lo que ello implica: personas, operaciones, clientes, etc. Por eso, han de ver compensadas en su salario estas responsabilidades.

Demuestra tu compromiso

Una de las actitudes más valoradas de un trabajador, pero también más difícil de demostrar, es el compromiso que tiene con la compañía y el proyecto. Poseer un certificado PMP demuestra parte de este compromiso, ya que has dedicado tiempo y esfuerzo en su estudio y preparación. Tu presencia en cualquier negocio no solo será valorada por tu equipo y tus jefes, sino que también será una garantía de compromiso y esfuerzo hacia el cliente.

¿Qué necesitas para sacar el PMP?

Si eres un profesional posgraduado de cualquier sector que quiere especializarse en la dirección de proyectos, certificar tus conocimientos y experiencia internacional o iniciar una nueva andadura en este área podrás, en principio, optar a este certificado. Sin embargo, es necesario añadir que la última palabra la tiene el PMI, que ha establecido una serie de criterios (muy exigentes) que tendrás que cumplir.

Normalmente, el perfil de estos profesionales está orientado al sector industrial y tiene experiencia en la ejecución o gestión de proyectos, dentro de su empresa. Además, aquellos que ya trabajen como directores de proyectos tanto en el ámbito privado como en el público y, simplemente, quieran certificar esta experiencia, son un perfil bienvenido para conseguir el PMI.

No obstante, si quieres optar a una plaza tendrás que presentar los documentos que acrediten tu trayectoria profesional y formativa. En este punto es muy importante demostrar y aclarar cuántas horas tienes de formación. Como mínimo debes demostrar 23 horas en esta área. Pero también deberás demostrar experiencia dirigiendo equipos y proyectos (un mínimo de 1500 horas acreditadas o tres años).

El examen

El examen para lograr la certificación consta de 200 preguntas tipo test que tendrás que responder en un máximo de cuatro horas. Puedes preparártelo por tu cuenta o asistir a una academia para que te ayuden. Dependiendo de tu esfuerzo y tu tiempo, lo normal es que necesites entre 150 y 200 horas para llevarlo bien preparado y aprobar. En general, puedes conseguir la certificación en dos meses estudiando unas dos horas diarias.

No hay que olvidar que el mantenimiento de esta certificación es necesario también, si no quieres volver a examinarte cada tres años. Una alternativa es conseguir Unidades de Desarrollo Profesional, conocidas como PDU. Esto se consigue realizando actividades de desarrollo profesional. Vas a necesitar un mínimo de 60 PDU cada tres años para no tener que repetir el examen.

De esta manera, el PMI se asegura que sus antiguos alumnos siguen reciclando conocimientos y formándose. Lo cual también te motivará para adaptarte a los nuevos tiempos en tu empresa, manteniendo el listón de la calidad de la certificación bien alto.

En definitiva, el certificado PMP de dirección de proyectos es uno de los más prestigiosos del mundo. Poseerlo no solamente te ofrece innumerables ventajas profesionales (compromiso, especialización…). También da prestigio a la empresa que te contrate y crea un clima de confianza con respecto a sus clientes. Lograrlo no es sencillo, ya que no todo el mundo puede optar a ello, pero sin duda, es un esfuerzo que se recompensa con creces

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorArquitectura minimalista: modernidad, funcionalidad y sencillez
SiguientePlantas aéreas: cuáles son y cómo cuidarlasSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar