Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

¿Cómo funciona la fotogrametría?

  • octubre 22, 2020

La fotogrametría es una técnica que ha obtenido, como muchas otras, grandes avances gracias a las nuevas herramientas que proporciona la tecnología. Has de saber que su utilidad se extiende a diversos campos, entre ellos, en la cartografía, la topografía y la arquitectura. También en la ergonomía, la agricultura, la zoología y la arqueología. Si quieres saber más sobre este método, sigue leyendo, porque te explicamos todo lo que necesitas saber sobre ello. Además, si quieres dedicarte profesionalmente al sector de la topografía, echa un vistazo al Postgrado Auxiliar de Topografía.

Descubre la fotogrametría y sus aplicaciones en diferentes campos

Índice de contenidos

  • ¿Qué es y para qué sirve la fotogrametría?
  • Ventajas y desventajas de la fotogrametría
    • Tipos de fotogrametría
  • Cómo se utiliza la fotogrametría
    • Planificación del vuelo
    • Fototriangulación
    • Colocación de cámaras
    • Tratamiento de las imágenes
    • Procesamiento de las imágenes
  • Algunos programas relacionados con la fotogrametría
    • PhotoModeler Technologies
    • CapturingReality
    • 3DF Zephyr

¿Qué es y para qué sirve la fotogrametría?

La Sociedad Americana de Fotogrametría y Teledetección te da una amplia definición. Es «el arte, ciencia y tecnología para la obtención de medidas fiables de objetos físicos y su entorno, a través de grabación, medida e interpretación de imágenes y patrones de energía electromagnética radiante y otros fenómenos». Desde el punto de vista de la etimología, la palabra significa medición de lo escrito con la luz.

Puedes interpretar que el principal objetivo de esta ciencia y técnica es definir la forma y las dimensiones de determinados objetos, así como su posición. Con este propósito se utiliza información proveniente de medidas que se hacen sobre fotografías o fotogramas.

Con estas técnicas puedes obtener un documento de fácil manejo, que contenga una representación íntegra de un objeto dado. Además, lo logras basándote en un registro instantáneo, lo cual es una indudable mejora frente a la topografía clásica.

Ventajas y desventajas de la fotogrametría

El desarrollo tecnológico ha facilitado y hecho más exactos y fiables muchos de los procesos involucrados en esta ciencia. Sin embargo, cuando comparas la topografía clásica con la terrestre o aérea, aún quedan problemas por resolver, como verás.

La primera ventaja está relacionada con los costes, ya que con desplazamientos sobre el terreno es más difícil cubrir áreas extensas. Como supones, esto es especialmente cierto en zonas de difícil acceso. Asimismo, el levantamiento del terreno puede realizarse de forma mucho más rápida. Además, el registro de imágenes se hace de forma muy detallada, continua e ininterrumpida. Además, el trabajo de campo queda reducido al mínimo.

Por otro lado, los aspectos en los que la técnica aérea presenta algún inconveniente. Por ejemplo, en la topografía clásica y la fotogrametría terrestre las coordenadas son conocidas, así como la orientación dada al foco. En cambio, en la aérea, el punto de vista cambia de lugar, aunque por otra parte brinda una gran amplitud. Es necesario digitalizar algunos procesos para resolver este problema.

Otra desventaja es la vegetación, que en muchos casos puede ocultar las características del suelo. Esto hace necesario realizar mediciones de campo complementarias. Además, los vuelos pueden demorar o suspenderse debido al clima.

Tipos de fotogrametría

La evolución de esta técnica ha hecho que avance conforme la tecnología lo facilita. En la actualidad encontrarás que se utilizan la fotogrametría digital y la analítica de forma simultánea. Las imágenes fotográficas se pueden tomar desde el aire o a nivel del suelo.

  • La analógica fue la primera que se desarrolló y utilizaba este tipo de modelos matemáticos.
  • La analítica se ocupa de aplicar los modelos matemáticos a los objetos fotografiados. Los componentes mecánicos son sustituidos por los electrónicos y la información analógica se organiza de forma analítica.
  • En la digital se inicia el uso de ordenadores y la imagen ahora es digital, no analógica. Para los análisis se empiezan a utilizar programas informáticos que, como supones, agilizan enormemente el trabajo.
  • La original fotogrametría terrestre, donde las imágenes se toman desde el suelo, coexiste ahora con la aérea. Esta última apareció junto con la posibilidad de fotografiar desde aviones, satélites o drones. Su utilidad es evidente para la realización de mapas y planos.

Cómo se utiliza la fotogrametría

Los sucesivos procesos para obtener las imágenes y luego orientarlas y analizarlas son complejos. De ellos depende que el resultado final tenga utilidad.

Planificación del vuelo

Es la primera etapa y en ella se delimita el terreno a evaluar. Luego hay que decidir la trayectoria del avión o dron y el número de pasadas necesarias para cubrir toda la zona. Es necesario contar también con información tomada por fotogrametría terrestre.

Fototriangulación

La triangulación puede ser aplicada tanto a fotos aéreas como terrestres. El objeto de este procedimiento es determinar las coordenadas de diversos puntos en el terreno. Como información previa se requieren puntos conocidos, que se estiman por métodos topográficos y geodésicos. Tiene la gran ventaja de que el trabajo de campo que harás se reduce prácticamente a este paso previo. Puede realizarse por pasadas paralelas, por haces o por modelos independientes.

Colocación de cámaras

Para obtener una imagen tridimensional, deberás contar con al menos dos cámaras, aunque lo ideal son cuatro. Es necesario establecer un sistema de referencia espacial.

Tratamiento de las imágenes

Las fotografías obtenidas pueden ser tratadas por medios digitales para darles más nitidez. Para esto, son ecualizadas o sometidas a filtros suavizantes o realzantes.

Procesamiento de las imágenes

Los fotogramas obtenidos deben orientarse adecuadamente para que la información resulte exacta. Para ello deberás tomar en cuenta las marcas fiduciales, o de orientación interna, de cada toma. La colocación de las imágenes con la orientación relativa entre ellas será adecuada si se corresponden con el terreno.

Algunos programas relacionados con la fotogrametría

Existen varios programas muy útiles para procesar la información obtenida por esta técnica. Muchos son fáciles de utilizar y te permiten obtener resultados satisfactorios.

PhotoModeler Technologies

Una de sus ventajas es que puedes lograr mediciones exactas de fotos tomadas con cámaras corrientes, como la del smartphone. Es un programa económico que brinda precisión en imágenes 2D y 3D. También genera nubes de puntos desde imágenes superpuestas y permite unir las imágenes de forma manual.

CapturingReality

Este software puede procesar una muy amplia cantidad de medios de entrada, incluso con escaneos láser. Con él tienes la posibilidad de crear proyecciones ortográficas, mallas texturizadas 3D, realidad virtual y mapas georreferenciados. La interfaz de los usuarios es clara e intuitiva.

3DF Zephyr

Esta solución de 3DFlow te ofrece una reconstrucción del objeto en 3D y de forma automática. Con un poco de experiencia puedes lograr optimizar los resultados y exportar el modelo obtenido en muchos formatos de archivo diferentes. Además, los datos obtenidos por escaneos láser y fotogrametría pueden ser combinados para que obtengas mayor exactitud.

Como habrás visto, la fotogrametría es un proceso complejo e interesante que necesita recursos, tecnología y destreza. El resultado, que es la obtención de mapas y planos exactos y detallados, justifica el esfuerzo.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAbonos para plantas: qué tipos existen y cuándo debes utilizarlos
SiguienteDecoración marinera: luz y vivacidad para tu hogarSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar