Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Abonos para plantas: qué tipos existen y cuándo debes utilizarlos

  • octubre 13, 2020

Si eres un apasionado de la agricultura, te interesa todo lo que te vamos a contar sobre los abonos para plantas. No solo basta con los nutrientes que proporciona la tierra. Con el paso del tiempo, el suelo va perdiéndolos y la raíz empieza a necesitar un aporte extra para continuar desarrollándose de forma óptima. La mejor solución a la escasez de nutrientes del suelo es el uso de fertilizantes de manera habitual. En este post te contamos qué beneficios presenta la utilización de abonos para plantas y qué tipos puedes adquirir hoy en día. Además, si quieres dedicarte a ello profesionalmente, echa un vistazo al Máster en Paisajismo.

Conoce los abonos para plantas que hay y cuándo utilizarlos

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los abonos para plantas?
    • Beneficios e inconvenientes que presenta su uso
  • Tipos de abonos
    • Abono orgánico
    • Abonos químicos
  • Factores a tener en cuenta antes de su utilización

¿Qué son los abonos para plantas?

Para una planta el abono es siempre sinónimo de comida. De hecho, cumple las funciones de mantener al vegetal con la vitalidad suficiente como para que pueda realizar con éxito los procesos de fotosíntesis, crecimiento, floración, etc. Puedes encontrarlo de manera natural en la tierra, ya que las hojas secas que se desprenden de los árboles y otros restos orgánicos de distinta índole acaban por descomponerse. A través de este proceso de descomposición proveen a la tierra de nutrientes. El estiércol es otro ejemplo de abono orgánico.

Beneficios e inconvenientes que presenta su uso

Entre las mayores ventajas del abonado destaca el hecho de que este modifica de manera positiva las propiedades del suelo, físicas, biológicas y químicas. Es el encargado de proporcionar fertilidad a un suelo empobrecido, elevando en gran medida la presencia de micro y macronutrientes, minerales y oligoelementos. Por otra parte, suelen ser bastante económicos y muy fáciles de utilizar.

Pero ¿sabes qué desventajas presentan? La principal es, sin duda, la fase de experimentación por la que debes pasar hasta saber a ciencia cierta qué tipo de abono para plantas sienta mejor a tu jardín o huerto y en qué cantidad usarlo. Además, en los abonos orgánicos se corre el riesgo de contaminación de los cultivos, ya que provienen de los excrementos de animales herbívoros. Así pues, solo tienes que probar hasta encontrar qué sustancia propicia un mejor crecimiento.

Tipos de abonos

Si en tu hogar tienes plantas en maceta, es importante que sepas que debes abonarlas periódicamente. Aunque las hayas plantado en un sustrato nuevo, las raíces poco a poco van absorbiendo todos los nutrientes. Llega un momento en el que el suelo se empobrece porque el sustrato ha envejecido. Como resultado, el desarrollo de tus plantas se frenará de manera notable. Veamos con más detalle qué tipos de sustrato existen y sus características.

Abono orgánico

Entre la gran variedad de abonos orgánicos encontramos los siguientes:

  • Abono verde. Es un compuesto que contiene un aporte extra de nitrógeno. Si quieres obtenerlo tú mismo, es sencillo. Tan solo tendrás que plantar leguminosas (habas, guisantes, judías, alfalfa o trébol) y enterrarlas. Fácil, económico y muy conveniente para los vegetales.
  • Compost. Se obtiene mediante materia orgánica previamente fermentada. Para elaborarlo deberás usar restos de comida, residuos agrícolas, estiércol de animales y humus de lombriz. Muy de moda en las casas con jardín.
  • Estiércol. Se consigue a partir de animales herbívoros como la oveja, cabra, caballo, conejos, etc. Se trata de una manera absolutamente natural de nutrir la tierra y tus plantas. Lo puedes comprar en viveros o granjas, ¡y ya lo hay sin olor!
  • Guano. Puede que lo conozcas con el nombre de gallinaza. Es similar al estiércol, pero elaborado a partir de excrementos de palomina y murciélagos. Se trata de una mezcla muy nutritiva, sobre todo para las plantas hortícolas.
  • Turba. Este compuesto de color pardo oscuro o más claro aparece en áreas pantanosas debido a la gran descomposición de restos vegetales. Con un pH de 3.5, la debes usar mezclada con otro tipo de sustrato, ya que su función es la de acidificar.

Abonos químicos

Los fertilizantes de este tipo siguen siendo los más utilizados en los hogares. Sin embargo, la tendencia a elegir uno orgánico va en aumento.

  • Convencionales. También llamados de rápida liberación, los puedes encontrar en distintos formatos: fosfóricos, nitrogenados, potásicos, binarios (con 2 de los macronutrientes) o ternarios, que contienen los 3 macronutrientes. Estos son el nitrógeno, fósforo y potasio.
  • De liberación lenta. A diferencia de los convencionales que la planta puede absorber al momento, los de liberación lenta se van disolviendo lentamente con los riegos.
  • Específicos para cada especie de planta. Los puedes conseguir en formato granulado o líquido. Los hay específicos para cada especie: cactus, césped, bonsáis, plantas verdes de interior o acidófilas, etc.
  • Organominerales. Son una interesante combinación de minerales con materia orgánica.
  • Foliares. Se aplican mediante pulverización sobre las hojas. Resuelven con gran rapidez problemas como la falta de manganeso o de hierro.

Factores a tener en cuenta antes de su utilización

Ahora que ya conoces los tipos de abono existentes en el mercado, es hora de aprender cómo utilizarlos para que las especies de tu jardín se beneficien al máximo de él.

En primer lugar y contrariamente a lo que la mayoría pensamos, hay que abonarlas a lo largo de todo el año. Existe la creencia popular de que solo debemos aportar nutrientes durante los meses de más calor. Sin embargo, esto carece de base científica. La realidad es que tanto en verano como en invierno los árboles necesitan comer y beber para potenciar un crecimiento adecuado.

Por ello, en la temporada de otoño-invierno será mejor que optes por un abono de liberación lenta, mientras que en la temporada estival serán más apropiados los específicos o el guano. De este modo, estarás cubriendo sus necesidades durante todas las estaciones del año.

¿Sabes en qué casos no has de abonarlas? Nunca lo hagas inmediatamente después de haberlas trasplantado o si hace poco que las has adquirido y la tierra está muy seca. En este caso, riega y deja pasar unos días antes de proceder al abonado.

En definitiva, los abonos para plantas son un complemento de jardinería que no puede faltar para que tus flores crezcan fuertes y sanas. Recuerda elegir el adecuado para cada especie y momento del año, ¡y disfruta de tu jardín!

COMPARTE ESTE POST
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
AntAnteriorCasa bioclimática: una alternativa natural y ecológica para vivir
Siguiente¿Cómo funciona la fotogrametría?Siguiente

Solicita más información

  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook Instagram Twitter Linkedin Youtube
Sello Cum Laude Emagister
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses

Analítica

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar