Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Decoración nórdica: fusión de luminosidad y calidez

  • julio 28, 2020

La decoración nórdica ha ido extendiéndose por todo el mundo en las últimas décadas. Basada en el aprovechamiento de la luz y en materias primas naturales como la madera, también es conocida como estilo escandinavo o, sencillamente, skandi. Si estás pensando en dar un giro a la decoración de tu hogar, es una magnífica alternativa, pero debes conocerla mejor. Y si quieres hacer del interiorismo tu profesión, echa un vistazo al máster online en interiorismo y decoración, una formación que incluye Autocad y 3D Studio Max.

Descubre la decoración nórdica y cómo puede aportar luminosidad y calidez a tu hogar

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la decoración nórdica?
    • Origen del estilo nórdico en decoración
  • Ventajas de la decoración nórdica
    • Desventajas del estilo escandinavo
  • Ideas para conseguir una decoración skandi

¿Qué es la decoración nórdica?

Se denomina así al estilo decorativo que busca aportar calidez y luminosidad a una casa utilizando elementos naturales como la luz o la madera. Esta última es una de las materias primas preferidas en este tipo de decoración. Además, se sirve del orden, la sobriedad, la armonía y los colores neutros para proporcionar a tu casa todos los ingredientes que te permitan obtener esa sensación de paz y calidez.

El rasgo más importante del estilo escandinavo es el uso de colores neutros. Especial importancia adquiere el blanco, tanto por la luminosidad como por la sensación de amplitud que propicia. También se utiliza abundantemente el textil. Pieles, lana o lino son elementos esenciales en el skandi. Con el frío nórdico, tienen que haber buenas mantas en todas las casas. Pero también alfombras y cojines, que dan calor a la vivienda.

En cuanto al mobiliario, está construido en madera. Preferentemente esta es de roble, haya, abedul o arce, los árboles más comunes en los países del norte de Europa. En concordancia con la predilección cromática, estos objetos también son de colores claros. Finalmente, como complementos para adornar el hogar se usan materiales de mimbre o algodón, asimismo fáciles de conseguir en aquellas tierras. Y, como toque final, las flores y plantas. ¿Qué te parece?

No obstante, con el paso del tiempo, el estilo skandi más purista ha ido incorporando otros colores y materias primas, como los objetos industriales. Pero no ha perdido en absoluto su esencia. Conserva sus características básicas y, sobre todo, te proporciona las mismas sensaciones que en sus orígenes.

Origen del estilo nórdico en decoración

Los orígenes de este estilo decorativo se remontan a finales del siglo XIX en los países del norte de Europa, principalmente Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca. La propia idiosincrasia de aquellas tierras, con pocas horas de sol y mucho frío, dieron lugar a los rasgos principales de este tipo de decoración. También influyó el aprovechamiento de los elementos que tenían a su alcance.

Por una parte, se buscaba que las casas fueran lo más luminosas posible para soportar mejor las largas noches. Y, por otra, se optaba por muebles funcionales y duraderos que resistiesen bien las bajas temperaturas. Para crearlos se utilizaba la madera, una materia prima muy abundante en unos países donde abundan los bosques.

Ya en el siglo XX, las vanguardias artísticas influyeron en el estilo nórdico. Los diseñadores escandinavos añadieron elementos más modernos y, con ello, este tipo de decoración ganó fama en todo el mundo. Sin embargo, nunca perdió su esencia y sus rasgos originales, ni siquiera en la actualidad.

Estudia ahora el máster online en interiorismo y decoración y profesionaliza tus conocimientos previos en el diseño de espacios.

Ventajas de la decoración nórdica

La mayor ventaja que aporta a tu hogar una decoración nórdica es la luminosidad. La abundancia de color blanco sirve para potenciar la luz y la claridad. Y ello es muy de agradecer, especialmente, en pisos pequeños o interiores. Junto a ella, otra virtud de este estilo es la sencillez con un toque minimalista. No hace falta sobrecargar las habitaciones para dotarlas de comodidad y calidez.

Relacionado con esto último, también destaca por su funcionalidad. Al no haber nada que sobre, todos los objetos se ajustan perfectamente a tus necesidades. Por último, el estilo escandinavo es, a un tiempo, moderno y atemporal.

En definitiva, la mejor cualidad de esta decoración es que llena de energía positiva tu vivienda sin necesidad de mucho esfuerzo ni gasto de dinero.

Desventajas del estilo escandinavo

Este estilo tiene muchas cualidades. Pero su propia idiosincrasia puede provocar que, al decorar una casa, se caiga en la monotonía. Demasiado color blanco y mucha madera puede aburrir el aspecto del hogar. No obstante, esto tiene fácil arreglo: basta con añadir toques de color en textiles y complementos para revitalizar la vivienda.

Otro punto negativo del estilo nórdico tiene que ver con el espacio. Como te decíamos, es una decoración minimalista. Por eso, en casas pequeñas no es fácil dejar espacios despejados, pues se tiene que recurrir a armarios y otros muebles para guardar las cosas. Pero estos también ocupan sitio y dificultan la sobriedad.

Por último, el estilo escandinavo es muy característico y limita a la hora de elegir piezas decorativas, porque una mala elección hará que te salgas de sus patrones.

Te puede interesar: ¿Cómo es la profesión de decorador de interiores?

Ideas para conseguir una decoración skandi

La principal clave para que una casa brille por su decoración nórdica está en el aprovechamiento de la luz. Por tanto, hay que olvidarse de poner cortinas en las ventajas y, si se hace, que sean blancas. Asimismo, nunca hay que sobrecargar las habitaciones. Si son espaciosas, también dejarán pasar mejor la luz. E igualmente aprovecha los muebles claros o en colores neutros para potenciar la luminosidad.

Respecto a estos últimos, escoge el mobiliario habitual de este tipo de decoración. Mesas y sillas de madera de haya, abedul o roble son perfectas. Y, para decorar, aprovecha la propia naturaleza. Se deben buscar objetos hechos con algodón, lana o lino. Pero también se puede producir un contraste con cojines estampados en otros tonos, aunque siempre con motivos geométricos, o utilizar como adornos pedazos de troncos de árbol o ramas.

Finalmente, se suelen añadir ilustraciones inspiradas en la naturaleza, como de animales, flores o insectos, así como algunas plantas.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorTipos de delitos informáticos y consejos para protegerse
SiguienteEnergía solar térmica: un sistema limpio, sostenible y económicoSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar