Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Tipos de delitos informáticos y consejos para protegerse

  • julio 21, 2020

Los delitos informáticos no dejan de aumentar. El uso generalizado de Internet ha provocado que los ciberdelincuentes estén siempre alerta. De hecho, En 2019 se cometieron en España 218 302 delitos de este tipo. En este post repasamos los más habituales y te damos los mejores consejos para prevenirlos. Y si quieres ampliar tus conocimientos en informática, echa un vistazo al máster en seguridad informática.

Conoce los delitos informáticos más frecuentes en la actualidad

Índice de contenidos

  • ¿Cuántos tipos de delitos informáticos existen?
    • Estafa
    • Amenazas
    • Falsificación
    • Delitos contra el usuario
    • Ciberataques
    • Delitos contra la propiedad intelectual e industrial
  • Consejos para prevenir ciberataques
  • ¿Cómo denunciar un delito informático?
  • ¿Cuáles son las leyes que amparan a la víctima de un ciberataque?

¿Cuántos tipos de delitos informáticos existen?

Debes saber que los ciberataques cambian de forma, pero no de fondo. La estadística confirma que los ciberdelincuentes siguen consiguiendo víctimas con los trucos de siempre. En el siguiente listado tienes los delitos más repetidos en los últimos meses.

Estafa

Lo habitual es que los amigos de lo ajeno creen una página web con algún tipo de cebo para hacerte picar. Tras entrar, en tu ordenador o dispositivo se instala un troyano que roba toda tu información. El ciberdelincuente solo necesita acceder a tu tarjeta de crédito o débito para vaciarla.

También es muy común el ofrecer chollos o gangas muy atractivas que pagarás, pero que no disfrutarás. El medio preferido para conseguir estafarte es el correo electrónico. Presta especial atención a los mensajes de presuntos organismos oficiales o bancos que solicitan tus datos personales. Contacta directamente con el remitente para presentar la denuncia correspondiente si fuera necesario.

Amenazas

Este delito tiene dos vertientes principales que, dependiendo de tu caso, podrían afectarte. Son las siguientes:

· La creación de una cuenta falsa en las redes sociales. Desde la misma amenazan a personajes famosos insultándoles o acosándoles continuamente.

· El envío de correos electrónicos a cualquier persona. Es la base de la conocida sextorsión. Tras vulnerar la contraseña de tu correo, te indican que tienen acceso a tu cámara. Aseguran que van a enviarles a tus amigos y familiares imágenes tuyas comprometidas. Para evitarlo, te solicitan el pago de una cantidad. Cambia la contraseña de tu correo y no cedas al chantaje.

Falsificación

Puede afectar tanto a los objetos que se ofrezcan a buen precio como a la documentación personal. Es habitual encontrar tiendas con productos falsificados. Tanto como páginas en las que te ofrecen certificados del registro civil o pasaportes en menos de diez días.

Delitos contra el usuario

Lo habitual es que sean contra el honor y contra la libertad sexual. En el primer caso se intenta desprestigiar a la persona. En el segundo, conseguir imágenes o vídeos tras chantajearte y amenazarte con revelar algún secreto personal.

Ciberataques

Quizá pienses que un hacker solo se dedica a atacar a las grandes empresas, pero no es así. Su forma de trabajar vulnera, por la fuerza, miles de contraseñas al día. De conseguir la tuya, no tardará en instalar un filtro entre tu ordenador y tu empresa de Internet. Todo lo que hagas estará bajo control. Tu información estará en sus manos.

Delitos contra la propiedad intelectual e industrial

Las descargas ilegales de música, películas, series o libros te convierten en culpable de un delito de receptación. Lo mismo sucede cuando compras alguna falsificación. Tenlo en cuenta.

Consejos para prevenir ciberataques

El crecimiento anual de estos delitos ronda ya el 48 %. Para evitar todo lo anterior, se te recomienda poner en práctica las siguientes medidas:

  1. Usa contraseñas seguras que combinen números, letras y signos de puntuación. Cámbialas periódicamente.
  2. Si el ordenador o dispositivo es compartido, cierra sesión cada vez que dejes de usarlo.
  3. Instala un antivirus y examina el dispositivo al menos una vez a la semana.
  4. Confirma que el firewall funciona y que no se han añadido excepciones al mismo que no has autorizado.
  5. Realiza una copia de seguridad de tus datos periódicamente.
  6. Actualiza tu sistema operativo y tus navegadores.
  7. Apuesta por usar navegadores o programas que te garanticen el cifrado de lo que compartas.
  8. No almacenes demasiados datos bancarios o personales en tu dispositivo móvil.
  9. No compres nada usando redes de Internet públicas.
  10. Confía solo en páginas cuya dirección comience por https.
  11. Desconéctate de Internet cuando no tengas que usarlo.

¿Cómo denunciar un delito informático?

Si las medidas anteriores no han surtido efecto, sigue estos pasos para denunciar:

  • Si has sido víctima de una estafa, robo o similar. Busca en Internet la web de la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil. En la misma se te informa de los pasos a seguir. Recuerda que debes personarte en una comisaría o juzgado para confirmar tu denuncia.
  • Si has sido víctima de acoso, difamación o robo de propiedad intelectual o industrial. Consulta con un abogado especializado para que presente la demanda correspondiente en el juzgado.

Es habitual pensar que muchos de estos delitos quedan impunes, pero no es así. Denunciando podrás recuperar tu dinero o defender tu imagen. Además, contribuirás a que los ciberdelincuentes tengan que reinventarse protegiendo así a posibles víctimas.

¿Cuáles son las leyes que amparan a la víctima de un ciberataque?

No existe una ley específica para delitos informáticos en España, sí se estipula este tipo de circunstancias en las siguientes leyes:

  • Ley de enjuiciamiento criminal (artículos 265 y 266).
  • Ley orgánica de Protección de Datos.
  • Ley de propiedad intelectual.
  • Ley relativa a la firma electrónica.
  • Ley de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico.
  • Ley general de telecomunicaciones.
  • Reglamento que regula el uso de la información almacenada en los ficheros automatizados de instituciones o empresas.
  • Código Penal (artículos 189, 189, 197, 248.2, 255, 256, 264.2, 270, 273 y 278.1).

Dependiendo de tu caso, el delito del que seas víctima será investigado por la policía o por la Guardia Civil. El apoyo de tu banco, con su respectivo equipo de abogados, y el de las leyes mencionadas garantizan tu protección.

Recuerda que el mejor freno al aumento de los delitos informáticos es tu actitud. Denunciando y haciendo valer tus derechos estarás contribuyendo a evitar que se repitan. No dudes en seguir los consejos arriba indicados para protegerte. Navega por Internet de forma segura y no tendrás que preocuparte por nada.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorGuía sobre el transporte marítimo y sus características
SiguienteDecoración nórdica: fusión de luminosidad y calidezSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar