Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Jardín zen: motivos por los que disfrutar de uno en tu domicilio

  • diciembre 9, 2020

Seguro que has leído u oído el concepto jardín zen varias veces a lo largo de tu vida. Pero tal vez, aunque te hagas una idea, no sepas exactamente en qué consiste. Por ello, te contamos las principales características de estos peculiares jardines para que te hagas una idea de su significado. Además, si te interesa el sector de la jardinería y la decoración de exteriores, te recomendamos que eches un vistazo al Máster en Paisajismo. Presta atención.

Descubre el jardín zen y todas sus características para que puedas montar uno en tu casa

Índice de contenidos

  • ¿Qué es un jardín zen?
  • Características de los jardines zen
  • ¿Qué se necesita para hacer un jardín zen?
    • Razones para tener un jardín zen en casa

¿Qué es un jardín zen?

En primer lugar, vale la pena remitirse al idioma del que proviene la palabra zen, para destacar que su traducción al castellano es meditación. Así que ya te puedes imaginar cuál es la motivación principal de los diseñadores de estos jardines.

Pero que se utilice esta palabra definir estos jardines no solo tiene que ver con el paisajismo, sino también con una filosofía de vida más amplia. Nos referimos a la del budismo zen, el cual fue introducido en Japón durante el siglo XII, procedente de China.

Esta variante del budismo tradicional se hizo bastante popular entre los samuráis. No en vano, la relacionaban con los procesos reflexivos y disciplinarios tan apreciados en su modo de vida. Asimismo, los japoneses emplean la palabra karesansui para definir a este tipo de jardines.

Por consiguiente, no tienes que relacionar estos jardines solo con sus diseños, sino como parte de una filosofía vital basada en la espiritualidad. Son, por tanto, composiciones creadas para generar un ambiente de tranquilidad y armonía. Y sirven, a grandes rasgos, para fomentar una contemplación que permita la relajación necesaria para los procesos de sanación de la mente a través de la meditación.

Características de los jardines zen

Se trata de unos jardines que evocan, a escala, paisajes más amplios. De hecho, algunos de los originales estaban pensados para que pudieran ser contemplados desde alguna plataforma. Como si fueran una especie de maquetas.

Intentan plasmar una muestra de lo que es la asimetría de la naturaleza, la cual van a representar con componentes más pequeños. Son, por definición, zonas ajardinadas áridas o secas.

Por lo general, no se aporta agua a un jardín zen, salvo en algunos que contienen estanques. Esto no quiere decir que este elemento no esté representado. Lo va a estar por medio de la arena o de la grava, que son los componentes esenciales de estos jardines.

La arena es más habitual cuando son diseñados para interiores. Por su parte, la gravilla resulta más frecuente en los que han sido creados en exteriores. Ten en cuenta que es más difícil que se vuele o se deshagan las formas que hagas en ella.

Los componentes de estos jardines tienen unos significados muy particulares. No en vano, la arena y la grava vienen a equivaler a ese vacío tan grande que hay en el planeta. Un vacío que puede ser interpretado como el mar.

Por eso, es habitual que en los jardines zen aparezcan ondulaciones en estas superficies. Son como las olas. No tienen formas geométricas. Las piedras y rocas, por su parte, se asocian a otras figuras.

Nos referimos a las que se relacionan con la asimetría que tan especial hace al medio natural. Pueden representar animales, personas, monumentos, etc. Son las cosas que particularizan el orden natural.

Solo se ponen algunas de ellas. Y lo mismo podemos señalar acerca de las plantas. Estos jardines no sobresalen por ser exuberantes o floridos. Más bien por lo contrario. Combinan más las plantas que crecen junto a las rocas, como pueden ser los musgos.

Aunque también puede haber alguna que añada un poco de esa distinción particular que hace especial al mundo. Por ejemplo, un bonsái o un helecho. Los troncos también tienen su protagonismo.

Y no olvides, finalmente, que los senderos tienen mucha importancia en esta clase de jardines. Marcan los caminos vitales que te van a sugerir seguir.

¿Qué se necesita para hacer un jardín zen?

En primer lugar, has de tener claro que no estamos hablando de superficies grandes. Al fin y al cabo, se trata de tener un rincón donde puedas representar esta escala del mundo a tu medida.

Las dimensiones han de llegar a un máximo de 10 x 30 metros. Si no tienes espacio para él en un porche, puedes prepararlo dentro de tu propia casa. E incluso hay quienes se han hecho los suyos en las terrazas o los balcones.

Si lo has planificado dentro de tu casa, este espacio se va a convertir en tu refugio espiritual. Entonces tienes que separarlo claramente del resto de elementos que haya por tu domicilio. En este sentido, te va a venir bien ayudarte de unas tablas de madera.

Una vez tengas definido cómo queda el contenedor, introduce la arena o la gravilla. Luego coloca las rocas y piedras en pequeños grupos que transmitan una sensación de equilibrio.

Por último, coge el rastrillo y realiza formas sobre la arena. Además de simular las olas marinas, contribuyen a la sensación de calma que se persigue cuando generas uno de estos espacios.

Razones para tener un jardín zen en casa

Cuando has elegido montar uno en tu hogar, el objetivo final es poder dedicar de vez en cuando un rato a la meditación. Técnicas como la del mindfulness posibilitan fundirte en plenitud con tus pensamientos.

Pero poder relajarte y encontrarte contigo mismo pasa por generar entornos que favorezcan alcanzar este estado físico y mental. Tienen que ser sitios sin ruidos, como los que también te pueden venir bien para hacer yoga.

Las buenas vibraciones de estos sitios se van a beneficiar de la aportación de estos jardines. Todos sus elementos encajan en un orden natural que tiene que ver con el equilibrio entre fuerzas diferentes.

La sola contemplación de estos paisajes a escala transmite armonía que, sin duda, va a resultar de una gran utilidad para combatir el estrés que acumulas en las actividades laborales de cada semana. Y también en las obligaciones familiares.

En definitiva, disfrutar de un jardín zen contribuye a descongestionarte. Te permite entrar en sintonía con un medio natural, en pequeña escala, que te presenta un mundo más amable.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa importancia de la rehabilitación de edificios antiguos
SiguienteDecoración navideña: cómo poner tu hogar a punto para estas fiestasSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar