Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es y cómo funciona un parque eólico?

  • enero 5, 2021

Cuando hablamos de energías limpias nos referimos a las que utilizan fuentes naturales y tienen la característica de no generar residuos perjudiciales para el ambiente. Encontramos la energía solar, la hidroeléctrica y la geotérmica, que utiliza el calor del subsuelo. Pero seguramente también habrás visto algún parque eólico, una tecnología en la que se usa el viento para generar energía. Y es que en el post de hoy te explicamos en profundidad todo sobre estos parques. Además, si te interesa enfocar tu futuro profesional hacia las energías renovables, el Postgrado en Montaje de Instalaciones de Energía Eólica te capacitará para dedicarte a ello.

El parque eólico y la producción de energía eólica suponen una alternativa sostenible para el medio ambiente

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la energía eólica?
  • ¿Cuáles son las partes de un parque eólico?
    • ¿Cómo funciona un aerogenerador?
  • Ventajas de los parques eólicos
    • Energía limpia
    • Economía
    • Espacio
  • Desventajas de las instalaciones eólicas
    • Ruido
    • Flora y fauna
    • Interferencia electromagnética
    • Impacto visual
  • Los parques eólicos más grandes del mundo
    • Parque de Jiquan, en Gansu, China
    • Parque de Alta, Estados Unidos
    • Parque de Muppandal, India
    • Walney, en Irlanda

¿Qué es la energía eólica?

La tecnología utilizada en un parque eólico permite transformar la energía cinética del viento en electricidad. Las corrientes son generadas por el calentamiento desigual de la superficie terrestre que provoca el sol, lo que produce el movimiento de las masas de aire. Este tipo de energía no solo evita la contaminación, sino que es renovable. En muchos casos se utiliza para sustituir a otras fuentes como los combustibles fósiles.

España, junto con Estados Unidos, Alemania, China e India, está entre los países que más utilizan la energía eólica. Has de saber que gracias a los parques eólicos, se abastece de electricidad el 18 % de las necesidades del país.

¿Cuáles son las partes de un parque eólico?

Seguramente, al pasar por unas instalaciones eólicas, habrás visto los aerogeneradores ordenados de una manera simétrica. La orientación responde al resultado de un estudio del viento, que durante al menos un año se realiza con anemómetros y veletas. Una vez establecida cuál es la dirección predominante y la velocidad, se diseña la distribución de estas torres.

Pero estas instalaciones contienen otras estructuras. Existen cables conductores que transportan la energía eléctrica generada y la dirigen a una batería para almacenarla. La toma de tierra sirve para eliminar la energía electrostática y hay además una fuente auxiliar que garantiza un suministro permanente y estable, ya que la producción eólica es aleatoria. Los transformadores son equipos que se encargan de elevar la tensión de la electricidad, que pasa finalmente a la red de distribución y de allí al usuario.

¿Cómo funciona un aerogenerador?

La fila de torres, llamadas aerogeneradores, es lo que más te llamará la atención cuando veas un parque eólico. En lo alto hay un sistema que permite orientar las aspas para aprovechar mejor el viento. La góndola sirve para acoplarlas y contiene otros elementos: el mando del rotor, el eje, un multiplicador, el generador de energía y un freno.

Además, existe un controlador electrónico que monitoriza el viento. Puede que te sorprenda saber que, mediante una veleta y un anemómetro, ajusta de forma automática la orientación de las aspas. El movimiento se transmite al rotor y al eje, y de allí al generador eléctrico. Este transforma la energía mecánica en electricidad mediante imanes. En la base de cada torre hay una caseta de acoplamiento con la red eléctrica interna.

Ventajas de los parques eólicos

Ya te hemos hablado de que es una tecnología amigable con el ambiente. Sin embargo, el impacto positivo de los parques eólicos va más allá, aunque presentan algunos inconvenientes.

Energía limpia

Al no existir un proceso de combustión, la energía eólica no genera gases ni residuos contaminantes. Para que te hagas una idea, un solo aerogenerador produce tanta energía como una tonelada de petróleo.

Economía

La fuente de energía, el viento, es inagotable y gratuita, e instalar y mantener los aerogeneradores tiene un coste muy bajo. Por otra parte, la vida útil de las turbinas es muy larga y por esta razón pueden dárseles otros usos posteriores. Además, el espacio ocupado es compatible con actividades agrícolas o ganaderas tradicionales.

Espacio

Puede que estas instalaciones te parezcan muy extensas. Sin embargo, en relación a la cantidad de energía generada son más eficientes que un campo de energía fotovoltaica.

Desventajas de las instalaciones eólicas

Aunque el impacto ambiental por contaminación es inexistente, hay otros aspectos que debes considerar. Algunos de ellos puede que te resulten insospechados.

Ruido

Los parques eólicos no cuentan con sistemas para minimizar el impacto sonoro. Por otra parte, el viento transmite el sonido a distancia.

Flora y fauna

Estas centrales de energía perturban tanto el desarrollo de la flora local como el comportamiento de los animales. Las aves, en particular las rapaces nocturnas, pueden chocar con las aspas, ya que cuando giran a gran velocidad no son visibles para ellas.

Interferencia electromagnética

El movimiento de las aspas y la gran concentración de torres afectan las transmisiones. Las ondas de radio, de telefonía y de televisión que reciben los usuarios de estos servicios pueden verse perturbadas.

Impacto visual

Encontrarte un conjunto de torres en mitad de un bello paisaje de campo o marítimo puede producirte una impresión negativa. Para minimizar este efecto, se intenta distribuirlas y pintarlas en armonía con el entorno.

Los parques eólicos más grandes del mundo

Ya te comentamos que en países como España y Alemania se utiliza mucho este tipo de energía por sus grandes ventajas. Te mostraremos a continuación algunos de los más grandes del mundo.

Parque de Jiquan, en Gansu, China

La provincia de Gansu posee este parque eólico, que se extiende hasta el interior de Mongolia y está en buena parte situado en el desierto de Gobi. Comenzó a construirse en 2008 y cuenta con 7000 megavatios de capacidad, que se ampliarán a 20 000.

Parque de Alta, Estados Unidos

Se encuentra en California y tiene una capacidad instalada de 1548 megavatios. Se inició en el año 2011 y su construcción ha avanzado en siete fases, en las que se han utilizado diferentes tipos de turbinas, cada vez más avanzadas.

Parque de Muppandal, India

Este es el tercer parque entre los más grandes del mundo, con 1500 megavatios. El terreno poco fértil y los fuertes vientos que soplan la mayor parte del año hicieron del lugar el espacio ideal para esta instalación .

Walney, en Irlanda

Este parque marítimo es el más grande del mundo en su tipo. Producirá energía para más de 600 000 hogares en el Reino Unido, ya que cuenta con una capacidad de 659 megavatios.

Un parque eólico demuestra el avance de la tecnología y permite que te beneficies de energías cada vez más limpias y eficientes. El planeta merece que lo cuidemos y esto es vital para todos.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorCalderas de gas: tips para saber escoger la mejor
SiguienteCómo diseñar un jardín paso a pasoSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar