Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Energías verdes: apuesta por la sostenibilidad

  • diciembre 14, 2021

En los últimos años, la creciente preocupación por la limitación de los recursos que nos ofrece el planeta ha derivado en un cambio de hábitos. El reciclaje o el consumo eficiente de la energía son ejemplo de ello, y se han integrado en el día a día de las personas con total normalidad. Además, la producción y consumo de energía obtenida de manera convencional se ha convertido en un problema económico para muchos hogares, además de repercutir seriamente en el medio ambiente. Ante este panorama, muchas empresas y personas han optado por las energías verdes o sostenibles. Porque, tal y como indica su nombre, son respetuosas con el medioambiente y suponen una reducción de gastos en las facturas. Así que, si quieres saber en qué consiste la energía verde y cuáles son, sigue leyendo. Y recuerda que, a través del Postgrado en Energía Solar Fotovoltaica, podrás especializarte profesionalmente en una de las energías limpias con más demanda actualmente.

Conoce las energías verdes y su importancia para el medioambiente

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las energías verdes?
    • Por qué utilizar energía limpia
  • ¿Cuáles son las energías verdes?
    • Eólica
    • Solar
    • Hidráulica
    • Biomasa
    • Geotérmica
    • Mareomotriz
  • Tips para ahorrar energía
    • Contrata una compañía que ofrezca suministro energético renovable
    • Apuesta por el autoconsumo energético
    • Cambia hábitos para ahorrar en electricidad

¿Qué son las energías verdes?

Las energías verdes también se conocen como energías limpias. Estas se obtienen del sol, el agua o el viento, fuentes de energía a las que podemos recurrir siempre. Además, estas son renovables, por lo que, a diferencia de los combustibles fósiles, son la opción más sostenible.

Ahora bien, energía verde y energía renovable no significan lo mismo. Porque todas las energías verdes son renovables, pero no todas las renovables son limpias. Un claro ejemplo de ello es la biomasa, que es necesario quemar madera para producir energía, pero para ello se generan emisiones.

Por lo tanto, si te preocupa el medioambiente y quieres reducir tus facturas energéticas, te recomendamos que te pases a la energía verde. La producción de esta no contamina, por lo que es ideal para combatir el cambio climático de manera eficaz.

Por qué utilizar energía limpia

En primer lugar, la energía verde es una apuesta segura porque utiliza recursos inagotables de la naturaleza, como es el sol o el viento. Además, tanto su producción como consumo no contaminan, por lo que son respetuosas con el entorno natural.

Por otro lado, las energías ecológicas contribuyen en la reducción del uso de energías fósiles, como el carbón o el petróleo que tanto contaminan. Además, supone un ahorro en recursos naturales limitados, por lo que las siguientes generaciones podrán utilizarlos.

Y finalmente, pasarte a las energías limpias supone un ahorro, a largo plazo, en las facturas de la luz y el gas. I si prefieres montarte tu propia instalación, es cierto que necesitarás desembolsar cierta cantidad de dinero al principio (también hay ayudas estatales y autonómicas), pero a largo plazo te resultará rentable.

¿Cuáles son las energías verdes?

Ahora que sabes las ventajas que supone pasarse a la energía verde, te falta saber cuáles son. A continuación, las diferenciamos para que puedas escoger, en un futuro, la que más te interese.

Eólica

La energía eólica se puede obtener desde la tierra o el mar y se produce a partir de la fuerza del viento que captan los molinos que hay en los parques eólicos. A través de la energía cinética que se genera gracias a las corrientes de aire en las turbinas o aerogeneradores de dichos molinos, se consigue esta energía renovable.

La energía eólica suele utilizarse para producir energía eléctrica, bombear agua o producir hidrógeno renovable para posteriores ecocombustibles.

Solar

Este tipo de energía es intermitente porque todo depende de las condiciones climáticas. En días soleados, captadores como son las placas solares o los paneles fotovoltaicos recogen la radiación solar y la transforman en electricidad o calor. Para este último caso, se trata de energía solar térmica, que se utiliza para calentar el agua de una vivienda a través de calentadores solares.

Hidráulica

La energía hidráulica se consigue a través de las corrientes de agua y de la fuerza que tienen al caer desde una gran altura. La potencia acumulada se transforma en energía en las centrales hidroeléctricas.

Al igual que la solar, la energía hidroeléctrica es intermitente porque depende de la lluvia, así como del flujo y capacidad de las presas, embalses y ríos.

Biomasa

La biomasa se genera a partir de residuos orgánicos, como hojas de árboles, madera o excrementos de animales herbívoros. Se consigue a través de la combustión, fermentación o gasificación de estos. Y, aunque se suele utilizar la combustión para producirla, el impacto ambiental es mucho menor que el de los combustibles fósiles.

Geotérmica

La energía geotérmica se obtiene a partir del calor del interior de la tierra, concretamente de la interacción entre rocas calientes y fluidos como el magma. Y para generarla se utilizan yacimientos geotérmicos, como los géiseres.

Este tipo de energía se suele utilizar para sistemas de calefacción o para calentar agua.

Mareomotriz

Como su nombre indica, se obtiene del movimiento de las mareas y se convierte en energía eléctrica. Se suele utilizar para abastecer pequeñas ciudades e industrias.

Tips para ahorrar energía

¿Buscas ahorrar de manera eficiente en tu casa, pero no sabes cómo? Aquí te damos algunos pequeños consejos para que puedas empezar con el cambio.

Contrata una compañía que ofrezca suministro energético renovable

Cada vez son más las compañías que suministran energía renovable en España, como la empresa Wombbatt. Eso sí, antes de contratar cualquier servicio, infórmate sobre las energías renovables que utilizan y si encima puedes ahorrar en facturas, mejor.

Apuesta por el autoconsumo energético

Si cuentas con el capital y las instalaciones necesarias, puedes apostar por el autoconsumo energético. Por ejemplo, puedes instalarte placas solares en el tejado de tu casa para suministrarte energía eléctrica. De esta manera estarás utilizando energía natural y limpia de forma autosuficiente.

Cambia hábitos para ahorrar en electricidad

Si tienes pensado cambiar alguno de tus electrodomésticos, apuesta siempre por los que tengan la etiqueta A+++ de eficiencia energética. Además, te recomendamos desconectar la televisión y otros aparatos eléctricos que se encuentren en stand by, ya que podrás ahorrar hasta un 11% en tu factura de la luz.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorClaves sobre la rehabilitación energética de edificios
SiguienteTips para hacer adornos navideños caseros recicladosSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar