Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Reforma parcial o integral: ventajas e inconvenientes

  • junio 8, 2021

A la hora de hacer modificaciones en casa, se nos plantean dos opciones: la reforma parcial y la reforma integral. No hay una elección mejor que otra, sino que depende del contexto. La casa, su disposición, el presupuesto y la idea decorativa que tengamos en mente serán factores que nos ayudarán a decantarnos por una u otra manera. Para ayudarte a escoger el tipo de obra, te mostramos algunas ideas sobre las ventajas e inconvenientes de cada modelo. Veremos las principales diferencias que marcarán la decisión y los detalles que debes tener en cuenta a la hora de hacer una reformar, para que partas con la mayor información y experiencia aprehendida al respecto. Elegir un buen equipo de profesionales será otra decisión que marcará la manera de culminar la reforma. Y recuerda que contamos con un amplio catálogo formativo en diseño de interiores para que puedas profesionalizarte y dedicarte al sector, ya sea por tu cuenta o en una empresa.

Conoce la reforma parcial de una vivienda con sus ventajas e inconvenientes

Índice de contenidos

  • Motivos por los que hacer una reforma
  • Ventajas y desventajas de la reforma parcial
    • Algunas ventajas de la reforma parcial
    • Inconvenientes de esta modalidad
  • Pros y contras de una reforma integral
    • Ventajas de estas reformas
    • Inconvenientes de este modelo
  • ¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer una reforma?

Motivos por los que hacer una reforma

Hoy en día, cada vez se realizan más reformas, ya que las viviendas que se construyeron durante el boom inmobiliario empiezan a presentar signos de desgaste. Por este motivo, se trata de un sector en auge, donde muchos ya están encontrando un empleo gracias a que cuentan con la formación adecuada en reformas y edificación.

Habitualmente, las propuestas de reforma parten de dos orígenes. El primero es un problema de carácter funcional. A menudo, la estructura de casa o algún apartado concreto muestran signos de deterioro pasivo o de daño. Conviene atajar esto cuanto antes, ya que, cuanto más tiempo pase, mayor será el problema de seguridad provoca y más cara será la reparación. En cuanto detectes un problema o un defecto, es conveniente que vayas pensando en cómo repararlo o incorporar la reparación en una reforma mayor de la casa.

El segundo motivo que lleva a muchas personas a ponerse manos a la obra con una reforma parcial o integral es el cambio estético. Con los años, las personas se acostumbran a la monotonía y la cotidianidad de la casa y acaban aborreciendo el estilo original. Esto lleva a que muchas familias quieran ampliar las estancias, cambiar la decoración, el techo o unir las habitaciones.

Ventajas y desventajas de la reforma parcial

La reforma parcial es la que afecta solo a una parte de la casa. Esto significa que los inquilinos pueden seguir viviendo en ella de manera habitual. Permite acometer tareas muy concretas.

Algunas ventajas de la reforma parcial

  • Permite adaptar en el momento alguna estancia de la casa para una circunstancia concreta.
  • Los pequeños cambios sirven para tener un mayor espacio o reparto de este.
  • Las reformas parciales aumentan el precio de tu casa, por si tienes pensado venderla después.
  • La intervención es mucho más barata que las reformas integrales.
  • No es necesario que te mudes a otra casa mientras se llevan a cabo las reformas.

Inconvenientes de esta modalidad

  • Aunque parezca un método adecuado para reformar una casa de manera paulatina, pueden surgir inconvenientes que retrasen y afecten al resto de las intervenciones. Esto afecta a los plazos de finalización de la obra y al presupuesto final.
  • Cuando las obras afectan a los cuartos de baño o la cocina, estancias imprescindibles, se hace difícil la vida diaria en la casa. En algunos casos, sí es necesario mudarse temporalmente a otra vivienda.
  • A medida que se hacen las reformas, pueden encontrarse más desperfectos de funcionalidad o estética que deban incorporarse a la reforma total.

Pros y contras de una reforma integral

La reforma integral es la manera de renovar todo el espacio invirtiendo tiempo y dinero para que la vivienda se adapte a nuestras necesidades. Su objetivo es ganar comodidad y también funcionalidad. Es importante proceder mediante un orden y unos pasos predeterminados en este caso.

Ventajas de estas reformas

  • Puedes diseñar tu casa desde cero y adaptarla a tus preferencias.
  • Te proporcionan una mayor comodidad y sentido práctico de tu vivienda.
  • Puedes introducir nuevas tendencias de diseño e interiorismo según tus preferencias.
  • Aprovecharás para poner al día las instalaciones de luz y electricidad. Es el mejor momento para invertir en infraestructuras duraderas.
  • Te permiten introducir elementos de aislamiento térmico, lumínico o sonoro que ahorran dinero y proporcionan comodidad.

Inconvenientes de este modelo

  • Necesidad de una residencia alternativa mientras se realizan las reformas.
  • Mayor coste.
  • Según el alcance de las reformas, es probable que necesites más permisos de terceros.

¿Qué tener en cuenta a la hora de hacer una reforma?

Lo primero que debes tener en cuenta es el presupuesto con el que cuentes, ya que esto, de primeras, puede directamente recortar tus posibilidades. En caso de que tengas suficiente presupuesto para acometer ambos tipos de reformas, hay algunas cuestiones a tener en cuenta. A veces, en las reformas parciales pueden aparecer nuevos elementos que modificar que afectan al precio total. Por esto, algunos se decantan directamente por las reformas integrales pensando que los precios serán más definitivos.

La realidad es que ninguno de los casos puede garantizar un precio cerrado, pero una reforma parcial es reversible, mientras que una integral no. Algunas personas no se lo piensan y optan por la reforma de calado, sin reflexionar sobre si la necesitan realmente.

Si dejamos a un lado la cuestión del precio, el estilo es también muy importante. Cuando las personas optan por una reforma integral, gastan mucho dinero y toman decisiones bastante definitivas sobre la decoración y el estilo de la vivienda. La inversión inicial deja poco margen para que las personas se planteen más adelante si están a gusto o no con el estilo de su casa.

Una reforma parcial puede realizarse en cualquier momento y según las tendencias que estén de moda. Por este motivo, es una manera de no atarse a largo plazo a un estilo concebido de vivienda. En cambio, la vivienda se puede ir adaptando a las necesidades y gustos de la familia. Las obras pueden afectar, además, al precio de la vivienda en caso de que esta se venda o alquile. En una reforma integral, corremos el riesgo de que el futuro inquilino o comprador no aprecie el estilo de la casa en general.

Para realizar estas intervenciones en casa, es importante contar con equipos de profesionales que nos asesoren y ayuden a elegir el tipo de obra adecuada. Además, ellos pueden darnos importantes consejos de estética. Puedes ser uno de estos profesionales y ayudar a muchas familias en la reforma parcial o integral de sus hogares.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Qué es un cronograma y para qué sirve?
SiguienteLa Escuela Postgrado de Ingeniería y Arquitectura, premiada con el Sello Cum Laude 2021Siguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar