Debido al aumento de precios del mercado inmobiliario, muchas personas adquieren viviendas antiguas y de segunda mano. Todo para realizar una reforma parcial o integral. Apostar por este tipo de inmuebles supone una serie de importantes ventajas, destacando el precio de compra. Si optas por una casa deteriorada y de mayor antigüedad, conseguirás un importante descuento. Cierto, la responsabilidad de la rehabilitación y mejora recaerá sobre ti. Pero que tengas que hacerte cargo de las obras no tiene por qué suponer un problema. De hecho, conlleva múltiples beneficios.
Si quieres saber los pros y contras de reformar un piso antiguo por completo, quédate. Además, si te interesa el sector y quieres dedicarte a ello, échale un vistazo al Máster en Interiorismo y Decoración de Interiores + Máster en Diseño 3D. ¡Vamos allá!
Pros y contras de la reforma integral de un piso antiguo
Existen una serie de ventajas e inconvenientes a la hora de reformar por completo un piso antiguo. Aquí te los detallamos.
Ventajas de reformar una vivienda antigua
Entre sus ventajas está el precio de la vivienda. Es la principal ventaja ya que contarás con una importante rebaja respecto al precio de venta. Ese es el principal motivo por el cual muchas personas deciden invertir en esta clase de casas. Los apartamentos de nueva construcción suelen tener precios más elevados que impiden acceder a ellos.
Asimismo, tendrás la libertad de ponerla a tu gusto. Ya que tienes que hacer frente a una reforma integral, podrás modificarla según desees; ¡ajústala a tus necesidades! ¡Deja volar tu imaginación y construye la casa de tus sueños!
Además, puedes ganar dinero, tanto si decides venderla como si lo que pretendes es alquilarla. Aunque pasados unos años quieras volver a ponerla a la venta, podrás hacerlo a un precio superior al que tuviste que hacer frente. Si la alquilas, podrás pedir un precio de alquiler mayor al que hubieras podido solicitar antes de la reforma.
También puedes comprar la casa y realizar las reformas a tu ritmo. No es necesario que tengas todo el dinero en el momento de adquirir la vivienda. En definitiva, una opción muy cómoda.
Inconvenientes de la reforma
Hay que ser realista. Si decides adquirir una vivienda antigua y reformarla, te enfrontarás a una serie de inconvenientes.
En primer lugar, al tratarse de un edificio antiguo puede que se produzcan gastos inesperados. En parte, debido a las averías producidas por el deterioro de los años. En la medida de lo posible, es aconsejable contar con dinero disponible para poder hacer frente a estas desagradables sorpresas.
En segundo lugar, puede que te veas sujeto a limitaciones establecidas por la comunidad de vecinos. Quizá tu problema son los muros de carga y los tabiques de la vivienda. Esto te impedirá realizar todos los cambios que deseas dentro del apartamento.
Finalmente, las opciones a la hora de escoger vivienda son más limitadas. Son las casas que son y no se van a construir más. Por ello, tendrás que escoger entre una oferta determinada.
Aspectos para valorar en la reforma integral de un piso antiguo
¿Qué hacer antes de comprar un apartamento antiguo? Antes de adquirir un piso antiguo, debes tener en cuenta una serie de aspectos:
- Es recomendable que te informes de si el edificio ha pasado la ITE (Inspección Técnica de Edificios). Se trata de una auditoría obligatoria que deben pasar los edificios cada cierto tiempo para verificar que son seguros. De esta forma, estarás al tanto de si tendrás que hacer frente a pagos imprevistos.
- Cuenta con la opinión de un arquitecto técnico sobre la distribución de la vivienda. De nada sirve que te hagas ilusiones sobre la futura reforma si no vas a poder llevarla a cabo. Es importante que sepas cuáles son muros de carga o qué tabiques podrán tirarse. De este modo, sabrás si podrás dejarlo a tu gusto.
- Infórmate sobre si existen modificaciones expresamente prohibidas dentro de la comunidad de vecinos. Descubre también si dispone de algún tipo de protección histórica o si el edificio ha sido declarado Bien de Interés Cultural. De existir este tipo de limitaciones, será imposible realizar ciertas obras dentro de la vivienda.
Errores que no debes cometer en la reforma integral de tu piso antiguo
- Visita el piso en el que estás interesado en diferentes momentos del día. Un error frecuente es visitar la vivienda una única vez. De esta forma, no tienes en cuenta la iluminación natural a lo largo de la jornada. Un espacio debidamente iluminado aporta una mayor calidad de vida.
- Ten en cuenta la orientación de la vivienda a la hora de realizar las modificaciones necesarias. Por ejemplo, un apartamento orientado hacia el Norte contará con menos luz natural. En este caso, el color de los muebles y la pintura de las paredes deben intentar sacar el máximo provecho a este tipo de iluminación.
- Estudia el número de ventanas y balcones existentes en la vivienda. Cada cuarto debe tener al menos un punto de ventilación. En caso de no ser posible, lo mejor es crear espacios diáfanos que permitan que la casa esté perfectamente ventilada. Se aconseja que el salón o comedor esté orientado hacia el exterior.
- Aunque es importante contar con la opinión de un experto, no dejes de escuchar tus instintos. Vas a realizar una inversión considerable y es necesario que te sientas cómodo con las decisiones que vas a tomar. Al final de la reforma integral tú serás quien viva en ella. Por tanto, tienes que estar conforme con el resultado.
Tendencias actuales en reformas de apartamentos
La cocina es uno de los primeros espacios idóneos para reformar en un piso antiguo. Es el corazón de la vivienda. No solamente es donde cocinarás, también es el lugar donde compartirás momentos inolvidables con familia y amigos. Muchos apartamentos cuentan con pocos metros cuadrados, por lo que una de las obras más solicitadas son las cocinas americanas unidas al salón.
Por otro lado, está el baño. Junto a la cocina, es la estancia que más se suele reformar en las viviendas antiguas. ¿No ha sido previamente reformado? Entonces, es conveniente que se cambien las tuberías para adaptarlas a las nuevas normativas aplicables. Además, la tendencia es deshacerse de las bañeras para sustituirlas por platos de ducha y eliminar los anticuados bidés.
Desde hace unos años, muchos propietarios se han centrado en el aislamiento de la vivienda. Debido al aumento del precio de la electricidad y el gas, es importante reducir el gasto de la vivienda a través de un mejor aislamiento. Las ventanas son un foco clave en la pérdida de temperatura. Por eso, ahora se invierte en modelos de doble cristal y materiales aislantes. También se apuesta por suelos laminados y por el cierre de terrazas.
La reforma integral de un piso antiguo es un proyecto largo y arduo, pero que merece la pena. Tendrás la casa de tus sueños a un menor precio y 100% a tu gusto.