Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Aislar paredes: materiales e ideas decorativas

  • febrero 8, 2022

Aislar paredes es un servicio que contratan numerosas personas para mejorar su vivienda. Esto es así por las numerosas ventajas y beneficios que reporta para calidad de vida de las personas que habitan en la vivienda. Por ello, te vamos a explicar en qué consiste, sus ventajas, los tipos y qué ideas decorativas hay para el aislamiento de paredes. Y recuerda que puedes especializarte en el sector de las reformas a través del máster online en rehabilitación de edificios.

Descubre cómo aislar paredes en casa

Índice de contenidos

  • Qué es y para qué sirve el aislamiento de paredes
    • Ventajas y desventajas de aislar paredes
  • Tipos de aislamientos y materiales que se utilizan
  • Ideas decorativas y funcionales para aislar paredes

Qué es y para qué sirve el aislamiento de paredes

Si tienes pensado realizar una reforma para mejorar el aislamiento de tu vivienda, las paredes son una parte fundamental. No obstante, en una obra o reforma se pueden aislar muros, techos, suelo, etc. En este caso será necesario analizar el tipo de vivienda, la zona geográfica, el clima, etc.

Aislar paredes consiste en una pequeña obra o reforma que tiene como objetivo optimizar térmicamente la vivienda. Además, se realiza desde el interior de la misma y tampoco precisa el permiso o licencia de la comunidad de propietarios.

Está totalmente demostrado que las pérdidas de calor y las deficiencias energéticas se dan más en paredes y muros. Con una obra de este tipo, las pérdidas de calor y la entrada de aire caliente en verano se reduce considerablemente. Por ello, el aislamiento de paredes es fundamental, sobre todo en viviendas antiguas, más concretamente las que tengan más de 20 años.

Por otro lado, este tipo de obra también puede tener como objetivo el aislamiento acústico. Si vives en zonas con mucha contaminación acústica, sin duda alguna esta es la solución. Nadie te escuchará desde fuera y tú tampoco te molestarás por los ruidos que provienen del exterior. Este aspecto es fundamental si se tienen hijos, por ejemplo.

Ventajas y desventajas de aislar paredes

Aislar paredes conlleva numerosas ventajas, entre las que podemos destacar las siguientes:

  • Ahorro energético. Es sin duda su ventaja principal, ya que vas a notar una notable reducción en la factura de la luz. Esto es así, ya que el uso de la calefacción y del aire acondicionado será mínimo.
  • Obra rápida y económica. Se trata de una obra fácil de realizar y muy económica, no obstante, estos factores también dependerán de la empresa que contrates. La media de tiempo en la realización es de dos días.
  • Confort. Conservar la energía que se genera en la vivienda es sinónimo de confort y bienestar. Esto es así, ya que los niveles de temperatura serán los correctos. También se reduce el nivel de humedad.

Te puede interesar: ¿Por qué es importante la rehabilitación energética de edificios?

Las ventajas superan a los inconvenientes, no obstante, también queremos resaltar estos últimos para que así tengas toda la información:

  • Las paredes se tienen que aislar por dentro, por lo tanto, vas a perder superficie útil de tu vivienda. Concretamente se pierden entre 4 y 10 centímetros en toda la línea de fachada.
  • Los operarios que realicen la obra estarán en tu vivienda durante la ejecución de la misma. Por ello, es probable que tengas que marcharte unos cuantos días hasta que terminen.

Tienes que tener en cuenta también los materiales que se van a utilizar, ya que algunos presentan más inconvenientes que otros.

Ideas decorativas para aislar paredes en casa

Tipos de aislamientos y materiales que se utilizan

Si has decidido aislar paredes, te recomendamos que consultes con la empresa cuál va a ser el método de aislamiento a utilizar. Esto es así porque existe más de un método, así como numerosos materiales a emplear.

En primer lugar, destaca el aislamiento con fibra de madera. Se trata de un material de origen natural y, por lo tanto, respetuoso con el medioambiente. Este material dispone de óptimas prestaciones térmicas y acústicas para impedir pérdidas de calor totalmente innecesarias.

La tabiquería es otro de los métodos más utilizados. Consiste en fijar paneles de lana mineral, e incluso de lana de vidrio sobre las paredes de la fachada. El resultado es una superposición de capas que recubren y aíslan completamente la fachada. Es uno de los materiales más usados en la actualidad, ya que funciona como si de un abrigo se tratase.

La instalación de placas aislantes también es otra opción a tener en cuenta. Se trata de instalar paneles a la pared y recubrirlos posteriormente con placas fabricadas en yeso. En este método se pueden utilizar numerosos materiales en cuanto a los paneles. Destacamos: poliestireno de tipo expandido, pladur o de tipo ecológico.

Ideas decorativas y funcionales para aislar paredes

La decoración a la hora de aislar paredes no tiene límites, por lo tanto, hay numerosas ideas para ello. Te contamos qué ideas son las que más gustan a nosotros para que la reforma realizada no tenga un aspecto frío:

  • Paneles decorativos. Los paneles pueden ser de muy diversos materiales, no obstante, eso no quita que no puedan ser decorativos. Los puedes encontrar con figuras geométricas, con dibujos, con estampados, con efecto de piedra artificial, etc. Todo dependerá de la línea decorativa de tu vivienda o de tus preferencias.
  • Una buena idea también es emplear celulosa decorativa. Aparte de ser un material aislante, se trata de un elemento que da muchas posibilidades en cuanto a decoración. Esto es así porque la hay en diversos colores y texturas.
  • Murales tapizados. Los paneles tapizados emplean maderas y aglomerados, materiales que permiten el aislamiento. En el mercado puedes encontrar murales de este tipo con una gran variedad de diseños y estilos decorativos.
  • Colocar libros, estanterías o espejos en tus paredes también es una idea muy atractiva para aislarlas. Es una posibilidad si no dispones del presupuesto requerido o si las fugas térmicas son mínimas.
  • Instalación de burletes. Colocar estos elementos en puertas y ventanas te ayudará a evitar las pérdidas recurrentes de energía. En el mercado existen numerosos tipos de burletes y, además, con numerosos diseños y estilos. Se trata de una inversión mínima, cuya instalación evita las pérdidas de calor y aísla los ruidos que provienen del exterior.

Te puede interesar: Perfil y funciones del decorador de interiores

En conclusión, aislar paredes en tu casa te va a reportar numerosos beneficios para ti y para los que viven contigo. Elige el aislamiento que mejor se adapte a la línea decorativa y gana en calidad de vida.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorArquitectura gótica: características y referentes
SiguienteEstilo zen: claves para decorar tu hogar con armoníaSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar