Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Decoración marinera: luz y vivacidad para tu hogar

  • octubre 27, 2020

La decoración marinera o estilo náutico es una de las opciones que tienes a la hora de decorar tu casa o solamente una estancia. ¿Qué características lo definen? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Cuáles son los errores más frecuentes que se cometen a la hora de decorar? Te contamos todo sobre él en esta pequeña guía de estilo. Además, si quieres dedicarte profesionalmente al sector del interiorismo y el diseño de interiores, el máster online en interiorismo y decoración te dotará de los conocimientos y habilidades necesarias para ejercer de ello.

Descubre la decoración marinera y qué puede aportar a tu hogar

Índice de contenidos

  • Características de la decoración marinera
    • Dos colores predominantes: el azul y el blanco
    • Objetos decorativos sobre el mundo marinero
    • Ante todo, luz y vivacidad que inunden las estancias
  • Ventajas y desventajas de la decoración náutica
  • ¿Cómo conseguir una decoración marinera económica?
  • Errores más comunes en la decoración navy
    • Incluir otros colores
    • Tener las habitaciones demasiado oscuras

Características de la decoración marinera

En primer lugar debes saber que el estilo navy es aquel que hace referencia al mundo marítimo. Tiene sus propias normas y reglas; eso sí, super sencillas. De hecho, con tan solo algunos colores básicos, objetos decorativos que evocan todo lo relativo al mar, a los marineros y a su trabajo y luz por doquier lo habrás conseguido.

Aquí te detallamos las características de este estilo decorativo. Toma nota:

Dos colores predominantes: el azul y el blanco

Dentro de la decoración marinera hay dos colores que predominan: el azul y el blanco. Aunque también puedes incluir el rojo, algunas pinceladas de negro o el amarillo, que recuerda a los chubasqueros del gremio. También son básicas las rayas azules y blancas, así como las rojas y blancas en paredes, tejidos… En cuanto a los muebles, la madera natural sin tratar es la mejor opción.

Es muy importante que haya un equilibrio perfecto en los colores. Por ejemplo, no excederse con el azul, ya que puede oscurecer las habitaciones. Lo mismo pasa con el blanco, pues podría dar como resultado un estilo que pudiera recordar más a la decoración nórdica o la vintage que al marino.

Objetos decorativos sobre el mundo marinero

Si hay algo que va a ayudar a crear un estilo marinero reconocible son los objetos. En el caso del navy, los timones, las estrellas de mar, las conchas, las caracolas y los corales, incluso las piedras de la playa.

También pueden incluirse los faros pequeños, los salvavidas, las pequeñas maquetas de veleros, los astrolabios y catalejos, los salvavidas, las anclas, los nudos marineros y los remos.

Ante todo, luz y vivacidad que inunden las estancias

La decoración marinera refleja también los elementos de la naturaleza de las zonas costeras, como el sol, el mar y la arena. Por eso, hay que procurar que la luz que irradian cada uno de ellos sea una de las máximas protagonistas a la hora de embellecer al más puro estilo náutico.

Con este propósito, hay que procurar que la luz natural entre sin problemas a las habitaciones. Para ello, se recomienda hacer uso de cortinas de tejidos livianos y en blanco, pintar las paredes en blanco, celeste o azul cada cierto tiempo. Y si las estancias no son muy grandes, hay que evitar la colocación de demasiados muebles y objetos decorativos que las oscurezcan.

Ventajas y desventajas de la decoración náutica

Este estilo decorativo está lleno de ventajas. Es un estilo que aporta alegría y paz, otorga mucha luminosidad a las estancias y, además, resulta muy económico. Y es que, con tan solo unos sencillos muebles de madera y algunos objetos que hagan referencia al mar, ya se consigue. Asimismo, es muy adecuado para casas, apartamentos y habitaciones de estilo informal que están localizadas en zonas marítimas, así como para las terrazas que dan a la playa.

Entre las principales desventajas de este estilo es el hecho de que no es muy adecuado si se quiere tener una decoración con un resultado especialmente elegante, porque el náutico es algo informal. No obstante, si se quiere un navy style de lo más elegante, se pueden utilizar algunos objetos de coleccionista, por ejemplo un astrolabio o un catalejo.

Por otra parte, es más propio de lugares costeros. En cualquier caso, hay quien se decide por lo marinero para incluir en su casa de una ciudad de interior como una manera de evadirse del estrés.

¿Cómo conseguir una decoración marinera económica?

Para conseguir una decoración marinera no es necesario contar con un gran presupuesto. Puedes coger conchas, caracolas, piedras desgastadas del mar y arena de la playa y hacer tus propias composiciones. Así, sin ir más lejos, puedes introducirlos en un bonito centro de mesa o en un jarrón ancho. También puedes confeccionar tus propios cojines con telas de rayas azules y blancas o estampados que incluyan pequeñas anclas o remos.

Asimismo, puedes aprender hacer nudos marineros con cordones para decorar las paredes o crear tus cuadros a modo de collage con conchas marinas, caracolas y piedras.

Por otro lado, puedes utilizar una vieja red de pesca para confeccionar un rústico mantel de mesa o para colocar sobre la pared junto con algunos otros objetos. Y decídete a fabricar algún mueble de madera: píntalo en azul y blanco y añádele algún dibujo estampado con plantilla, que haga referencia al mundo marinero. Las posibilidades de recrear esta decoración sin invertir mucho presupuesto son muy elevadas.

Errores más comunes en la decoración navy

En la decoración navy se suelen cometer diferentes errores. El primero de ellos está en mezclar diferentes estilos. Si te decides por el navy, no puedes introducir otros como el vintage o el industrial, por poner tan solo unos ejemplos. Elimina todo aquello que no te evoque el mar y su entorno. Objetos, colores en las paredes o en los textiles, detalles ajenos, etc.

Incluir otros colores

Si algo distingue a esta decoración es la sencilla combinación de varios colores básicos. Como te hemos comentado, son el azul y el blanco, aunque también puedes añadir el rojo, e incluso toques de negro o amarillo.

Por eso, si rompes con esta sencilla regla e introduces otra tonalidad, sobre todo de manera excesiva, estarás arruinando el navy style.

Tener las habitaciones demasiado oscuras

Esta decoración es el reflejo de la alegría que emiten los rayos de sol y el agua del mar. Sí o sí, lo tienes que reflejar en tu estancia. Si tu habitación es demasiado oscura, estarás infringiendo las normas. Aprovecha y potencia al máximo la luz natural. Y si no dispones de luz natural, pinta las paredes de blanco, ayuda a reflejarla.

COMPARTE ESTE POST
AntAnterior¿Cómo funciona la fotogrametría?
SiguienteObra civil: todo lo que necesitas saberSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube