Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Obra civil: todo lo que necesitas saber

  • noviembre 3, 2020

Una obra civil son las infraestructuras pensadas para la población. Pueden ser carreteras, puentes, presas o el sistema de alcantarillado; pero también puede ser la reforma o rehabilitación de infraestructuras. Se trata de intervenciones necesarias para garantizar la estructura de nuestras ciudades y pueblos. Como miembros de la sociedad, los ciudadanos nos beneficiamos directamente de este tipo de obras. Son imprescindibles para que podamos disfrutar de una gran calidad de vida. Si quieres saber más sobre el tema, quédate. Además, te recomendamos que eches un vistazo al Máster Experto en Control de Proyectos y Obras de Construcción y enfoques tu futuro profesional hacia el sector de ingeniería civil.

Conoce la obra civil y los tipos de proyectos que se desarrollan

Índice de contenidos

  • Tipos de obra civil
    • Obras horizontales
    • Obras verticales
  • Características de un proyecto de obra civil
  • Etapas del proyecto de obra civil
  • Diferencias entre obra civil y obra pública

Tipos de obra civil

No siempre es fácil clasificar los diferentes tipos de obras existentes. Lo mejor que podemos hacer es diferenciar entre obra horizontal y obra vertical. Las horizontales son las que se construyen sobre la superficie, uniendo dos puntos fijos. Las podemos leer en el eje X de un plano cartesiano. Por su parte, las obras verticales se realizan desde un punto de la superficie hacia arriba. A su vez, podemos dividir estos dos tipos de obras en diferentes subtipos.

Obras horizontales

Atendiendo su tamaño y características, puedes encontrar hasta seis categorías diferentes de obras horizontales. La primera de ellas es la construcción de carreteras con carpeta de rodamiento, que incluye tanto el asfaltado como el adoquinado o empedrado de las vías. La segunda sería la construcción de sistemas pluviales, como alcantarillas, cunetas y canales, rampas o vados. Aquí también podemos incluir los puentes, tanto para personas como para vehículos.

La construcción de pistas peatonales como andenes y bulevares o la construcción de caminos rurales son dos categorías más. En esta última no puedes pasar por alto la rehabilitación de los caminos. Los dos tipos de obra horizontal que quedan por mencionar están relacionados con el agua. Por una parte, tenemos la construcción de sistemas sanitarios, como el alcantarillado o las plantas que tratan aguas residuales. Por otra parte, el agua potable y la construcción de acueductos rurales o urbanos.

Obras verticales

Puedes diferenciarlas según sectores (social, económico, productivo), pero también por tamaño o acabados. Aquí se incluyen las viviendas, centros educativos, centros de salud o residencias de mayores. Infraestructuras como parques, comedores infantiles, mercados o instalaciones deportivas también deberías incluirlas en este apartado. Lo mismo pasa con las paradas de autobús, bibliotecas, centros recreativos o rastros, por poner algunos ejemplos.

Características de un proyecto de obra civil

Generalmente, nos encontramos ante proyectos de gran envergadura y muy complejos. Suponen un gran despliegue, tanto de trabajadores como de recursos materiales, exigiéndonos una gran organización para su correcto desarrollo. Lógicamente, esto implica elevados costes de ejecución y producción, tanto por los trabajadores que se necesitan como por el material. Seguramente, complejidad sea la palabra con la que mejor podamos definir este tipo de obras, aunque, por suerte, nos permiten desarrollar a la vez diferentes tareas y acciones. Así, se pueden avanzar los trabajos a un mayor ritmo.

Este tamaño también nos obliga a contar con un equipo de supervisión, dirección y control que se encargue del seguimiento. No podemos dejarlo en manos de una única persona. Otro aspecto a tener en cuenta es el diseño a largo plazo. Por sus características y la complejidad que entrañan, las obras civiles suelen diseñarse y planificarse para una ejecución a largo plazo. De hecho, es habitual dividir el proyecto en fases. Dentro de un proyecto tenemos diferentes minifases o proyectos más pequeños, que nos permiten ejecutarlos más fácilmente.

Etapas del proyecto de obra civil

Podemos diferenciar hasta ocho etapas diferentes antes de ver finalizado el proyecto de obra civil. En primer lugar, deberíamos identificar la necesidad respondiendo a una pregunta muy simple: ¿por qué se necesita esa construcción? A continuación, tenemos que elegir la localización idónea. Es una cuestión clave para las siguientes fases, empezando por el cálculo previo de la inversión.

A partir de este cálculo, estudiaremos las diferentes opciones para financiar la obra, como préstamos, créditos o subvenciones. Resuelta la cuestión económica, tendremos que solicitar los permisos y licencias de obra, además de otros trámites. Con los permisos sobre la mesa, pasamos al diseño: planos, esbozos y cálculos necesarios para visualizar el resultado antes de empezar.

El penúltimo paso será la licitación. En el caso de la obra civil, tenemos que ofrecer el proyecto a un contratista o una institución. Si el proyecto es propio, basta con difundirlo entre todos aquellos interesados. Finalmente, llegamos a la fase de ejecución, en la que se desarrolla la construcción de la obra. Se hará siguiendo las diferentes etapas de construcción que hemos plasmado en el proyecto o en el contrato de licitación.

En resumen, podemos llegar a la conclusión de que la obra civil es la que aprovechamos los ciudadanos. Carreteras, hospitales, colegios, puentes o la red de alcantarillado son ejemplos que vemos y utilizamos a diario. Desde que se plantea un proyecto hasta que lo vemos acabado es posible que pase un tiempo, debido a sus diferentes etapas. Aun así, sin la ingeniería civil la vida sería muy diferente a como la conocemos hoy en día.

Diferencias entre obra civil y obra pública

Llegados a este punto, puedes pensar que una obra civil y una obra pública es lo mismo. Sin embargo, encontramos una serie de matices que nos permiten diferenciarlas. Así, las obras civiles se dirigen a la población, pero puede tener un matiz privado. En cambio, la obra pública incluye los trabajos planificados e implementados por la Administración.

Por norma general, las obras públicas son civiles; pero nos podemos encontrar con obras civiles privadas. La privada está impulsada por un particular o por una organización ajena al gobierno. Los ciudadanos no podemos acceder a ellas sin pagar por su uso, y únicamente benefician a sus dueños.

Un buen ejemplo de ello son las autopistas. Son una obra civil privada, ya que a pesar de tener financiación pública las gestionan empresas privadas. Si, como ciudadanos, queremos hacer uso de estas obras civiles, tendremos que abonar el peaje para disfrutar de ellas. Otro ejemplo muy gráfico son los parques. Si lo construye el ayuntamiento, hablamos de obra pública civil, y todos lo podemos disfrutar. En cambio, cuando los construye una comunidad de vecinos solo para sus vecinos, estamos ante una obra privada civil.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorDecoración marinera: luz y vivacidad para tu hogar
SiguienteAutómata programable: una pieza clave para la industriaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar