Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Los planos arquitectónicos y su importancia en la construcción

  • junio 23, 2020

Los planos arquitectónicos son de vital importancia para poder realizar cualquier tipo de construcción. Sirven para poder conocer cómo va a ser una construcción antes de ponerla en marcha. Si te interesa el sector de la construcción, echa un vistazo al MBA Arquitectura.  Si te interesa lo que lees, sigue leyendo. En este post te explicamos la importancia que tienen los planos y qué tipos hay. También te decimos qué elementos no pueden faltar en ellos.

Descubre los planos arquitectónicos y su importancia en el sector de la construcción

Índice de contenidos

  • ¿Qué son y para qué sirven los planos arquitectónicos?
    • Importancia de los planos
  • Tipos de planos arquitectónicos
    • Plano de plantas
    • Plano de corte
    • Plano de detalles y acabados
    • Instalaciones
    • Cimentación
    • Topográficos
    • De coste
  • ¿Cuáles son los elementos que componen los planos?

¿Qué son y para qué sirven los planos arquitectónicos?

Los planos consisten en una representación gráfica y detallada de un proyecto de construcción. Los constructores han de usarlos como guía para desarrollar su trabajo. Igualmente, ayudan a entender mejor el diseño del arquitecto y a trabajar con mayor exactitud.

Ten presente que en cada plano aparecen todos los detalles de la construcción. Se incluyen indicaciones sobre cómo se ha de afrontar el trabajo en cada zona para que el resultado sea estable.

Importancia de los planos

Es habitual que cada planta o apartado disponga de un plano independiente. El constructor necesita los planos para conocer cuánto va a medir cada parte de la obra y adquirir los sanitarios o las instalaciones complementarias correspondientes. También para tener presentes los costes de construcción y sus especificaciones. Además, para poder organizar el trabajo de forma más lógica para cumplir los plazos.

Es importante que sepas que los planos han de estar siempre firmados por un ingeniero especializado. En caso contrario, no tendrán validez. Antes de comenzar cualquier construcción, es obligatorio llevar los planos al ayuntamiento para su aprobación.

Tipos de planos arquitectónicos

Aunque reciban la misma denominación, dentro de los planos arquitectónicos hay otros complementarios que tienen las funciones arriba indicadas.

Plano de plantas

Recoge el reparto del espacio de la futura construcción. Al consultarlo, encontrarás las siguientes variantes:

  • Planta baja o única. Se especifican todos los detalles de la planta donde, por lo general, se está más tiempo.
  • Plantas superiores. Dependerá del tipo de construcción. Si es de una casa tendrá una distribución distinta. Si es un bloque de viviendas, su distribución será idéntica.
  • Azotea y ático. Sirve para conocer cómo se va a repartir el espacio disponible en la zona superior del edificio.
  • De conjunto. Combina las distintas áreas y espacios para ofrecer una visión más completa para conocer el resultado de la obra.

Plano de corte

En el plano de corte encontrarás las distintas secciones de una vivienda o edificio gracias a un corte en sentido horizontal o vertical. Es un complemento idóneo, ya que aclara los aspectos que no quedan claros en los planos de la fachada o de las plantas.

Plano de detalles y acabados

Incluye la información necesaria para conocer el tipo de acabado de cada parte del edificio a construir. Puede ser muy específico y aclarar el material de puertas, suelos, techos, etcétera. También te ofrece información sobre el tipo de revestimiento que llevará la construcción. Entre ellos se encuentran los de plafones, carpintería y herrería, entre otros.

Es, sin duda, uno de los planos más importantes, ya que estipula cuál va a ser el estilo decorativo de la obra con enorme eficacia. Este aspecto es esencial para lograr un impacto visual de mayor eficacia en el posible comprador.

Instalaciones

Es uno de los más importantes, pues garantiza el correcto funcionamiento de las tuberías y de la calefacción. Se divide en:

  • Instalaciones de gas. Debe detallar dónde se instalarán los contadores, las tuberías y el sistema de ventilación. Incluye la localización de las llaves de paso y los detectores de presión correspondientes.
  • Eléctricas. Refleja desde dónde se encuentra la toma de corriente hasta la localización exacta de cada interruptor. Podrás consultar en él la instalación de contadores, cuadros eléctricos, generadores y similares.
  • Hidráulicas. Es imprescindible para conocer la localización de las tuberías y el correcto desagüe de las mismas. También incide en la localización de la cocina y del cuarto de baño si procede. De darse el caso, estipularía cómo se usa el depósito de agua o cómo se recicla el agua de lluvia para darle un uso posterior.

Cimentación

Pueden ser superficiales o profundos. Los primeros hacen referencia a lo que quedará a la vista tras concluir el proyecto. Los segundos, al tipo de cimentación que se ha llevado a cabo para garantizar la estabilidad del edificio.

Topográficos

Son útiles tanto para calcular el área de construcción como para conocer el terreno donde se va a construir. Analizan posibles desniveles o accidentes geográficos que pudieran alterar el resultado final. Todo sea por afianzar al máximo la construcción para evitar problemas en el futuro.

De coste

Lo habitual es que el profesional que lo realiza incluya ya el coste aproximado del proyecto. El constructor será el encargado de ajustarse al presupuesto y de cumplirlo. En el caso de las inmobiliarias, este plano es la base ideal para conocer el precio final de cada vivienda. Tenlo en cuenta.

¿Cuáles son los elementos que componen los planos?

Este tipo de planos arquitectónicos debe contar con una serie de elementos para que sean considerados como tales, son los que ahora te comentamos:

  • Título y nombre del proyecto. Es el dato que identifica a la obra y que sirve para la correcta identificación de la misma.
  • Croquis de localización de la obra. Incluye la dirección, las calles que ocupa y la ubicación exacta entre otros detalles complementarios.
  • El nombre del propietario. Puede ser un particular, una inmobiliaria, una institución…
  • El nombre del arquitecto o del dibujante de los planos, para que quede constancia de su autoría.
  • Cuadrante con las medidas que ocupa la construcción por cada planta o nivel, así como los metros cuadrados.
  • Firmas del director de obra o perito, incluyendo su número de cédula profesional. Ambos profesionales han de estar avalados por el Colegio de Arquitectos correspondiente.

A buen seguro, te has sorprendido descubriendo cómo existen distintos tipos de planos y la importancia de cada uno de ellos. De lo que se trata, tal y como se indicaba al inicio, es de conseguir que los planos arquitectónicos sean una guía visual infalible. Su utilidad es indudable y sirven tanto de reclamo publicitario como de fuente de conocimientos y de herramienta de trabajo. De su exactitud dependerá el éxito del trabajo a realizar, así como la consecución de los objetivos establecidos.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorRobots industriales: un elemento esencial en la industria
SiguienteCasa domótica: tecnología punta para el hogarSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar