Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Aplicaciones web: en qué consisten y cuáles son sus ventajas

  • noviembre 24, 2020

Las aplicaciones web se han convertido en imprescindibles por su utilidad. Básicamente, es una página web que se ha optimizado para que pueda usarse desde un teléfono móvil. También recibe el nombre de web app. El objetivo no es otro que el de aumentar la adaptación de la web a cualquier dispositivo. Igualmente, aumenta la usabilidad y la funcionalidad de la propuesta en cuestión. ¿Sabes en qué consisten? ¿Conoces sus características? Te lo contamos todo en los siguientes apartados. Además, si quieres dedicarte a ello profesionalmente, el máster en desarrollo de aplicaciones web te aportará todos los conocimientos teóricos y prácticos para especializarte en este sector en crecimiento.

Conoce las aplicaciones web y las ventajas que ofrece a las empresas o negocios

Índice de contenidos

  • ¿Qué son las aplicaciones web?
  • ¿Cuántos tipos de apps web existen?
    • Estática
    • Dinámica
    • Tienda virtual o comercio electrónico
    • Portal web
    • Gestor de contenidos
  • Ventajas del uso de las aplicaciones web
    • No es necesario actualizarlas
    • Solo hay una versión
    • Solo un backup
    • Su facilidad de uso
    • Comparten funciones e imagen con una app nativa
    • Son más económicas y fáciles de mantener
  • Algunas web apps de éxito
    • WordPress
    • El Corte Inglés

¿Qué son las aplicaciones web?

Las aplicaciones web son programas informáticos construidos con tecnologías web, como HTML, CSS, JavaScript y PHP, entre otras. Estas permiten a los usuarios interactuar con la aplicación a través de un navegador web a la vez que facilitan a los desarrolladores el poder crear y administrar contenido en línea. Las aplicaciones web permiten a los usuarios compartir información, colaborar en proyectos y realizar tareas desde cualquier lugar con una conexión a Internet.

Asimismo, las apps web se caracterizan por:

  • Usar un único diseño, normalmente en HTML5, para todos los dispositivos.
  • El usuario no tiene que descargarlas. Se alojan en un servidor y se accede a ellas desde el navegador.
  • Son compatibles con cualquier navegador.
  • No aparecen en los buscadores de aplicaciones, como Google Play Store, pero sí en los buscadores de Internet.

¿Cuántos tipos de apps web existen?

Las apps web se dividen en cinco grandes grupos. Estos son:

Estática

Aunque se recomienda utilizar Ajax o jQuery, habitualmente se desarrollan en HTML5 y CSS3 y no suelen cambiar su contenido. Es posible añadirles algo de movimiento con el uso de GIF o vídeos. Debes saber que este tipo de aplicación web se suele usar para aquellos apartados que facilitan información sobre una empresa, por ejemplo.

Dinámica

Son la evolución lógica del tipo anterior. Cada vez que se abre la aplicación carga y actualiza toda la información a ofrecer desde una base de datos. Es habitual el uso de lenguajes como PHP o ASP, mientras que los cambios se llevan a cabo usando un panel CMS. Son muy eficaces para actualizar foros o bases de datos y se pueden personalizar.

Tienda virtual o comercio electrónico

Su estructura interna es similar a la de un ecommerce, incluiéndose un panel de control para facilitar la subida y retirada de artículos del catálogo. Igualmente, es necesario incluir una pasarela de pago eficaz y todo lo necesario para el control de las unidades vendidas. El administrador ha de prestarle toda la atención posible a su gestión para actualizar el catálogo comercial.

Portal web

Es el nombre que recibe la página que se divide en varias secciones, como son los foros, las noticias, el servicio de atención al cliente o el acceso para usuarios registrados. La idea es lograr que el acceso a cada apartado sea inmediato desde el teléfono móvil. Conlleva un largo trabajo de programación y la actualización continua de las secciones.

Gestor de contenidos

Es la opción preferida de las webs de noticias o blogs especializados en un tema concreto, pues el diseño del sitio web es fijo. La aplicación permite cambiar y generar contenidos más fácilmente a través de un escritorio. Es habitual que se usen plataformas ya diseñadas y plantillas para crear la página web.

Matricúlate ahora en el máster online en desarrollo de apps web y accede a un sector profesional en pleno auge.

Ventajas del uso de las aplicaciones web

Las ventajas del uso de las apps web son muchas. Además, con el avance de las nuevas tecnologías y el diseño UX/UI, cada vez encontramos aplicaciones que se superan de un año para otro. Así pues, estas son las ventajas de su integración y uso:

No es necesario actualizarlas

Las aplicaciones de un teléfono móvil han de actualizarse continuamente para disfrutar de su última versión. Estas no les exigen ningún esfuerzo a sus usuarios ya que su actualización corre a cargo de su administrador.

Solo hay una versión

Las aplicaciones para smartphones dependen de su sistema operativo y de su compatibilidad para que funcionen. La web app no. Una única versión es compatible con todos los sistemas operativos y con cualquier navegador.

Solo un backup

Si hay una página web y una aplicación, hay que hacer una copia de seguridad de ambas diariamente. Con las aplicaciones web solo necesitas hacer una única copia. En caso de problema, se puede restaurar el sitio web más fácilmente.

Su facilidad de uso

El posible cliente o usuario no necesita descargar nada en su dispositivo, pues puede acceder a la página directamente sin ningún tipo de problema. Eso sí, siempre que tenga conexión a Internet. No se obliga a la persona a que tenga un sistema operativo específico para acceder a la información. Esta ventaja acerca tu propuesta a tus posibles clientes aumentando su alcance.

Comparten funciones e imagen con una app nativa

No hay diferencias ente descargarse una aplicación y usar las aplicaciones web. Se comparte el mismo diseño y el cliente goza de la misma rapidez. Al aumentar la facilidad de uso, también lo hace la fidelización y el aumento de los seguidores.

Son más económicas y fáciles de mantener

Esta ventaja es, sin duda, la más importante. No tienes que encargar una aplicación a medida y renovarla casi a diario. Apostando por una estructura sólida y por una forma adecuada de modificar el contenido, lograrás trabajar menos y conseguir los mismos beneficios.

Te puede interesar: Tipos de delitos informáticos y cómo protegerse

Algunas web apps de éxito

Analizamos dos apps web de distintos ámbitos para ofrecerte una visión más global sobre la utilidad de esta alternativa.

WordPress

Es posible que pienses que esta web es solo una plataforma de creación de blogs, pero también es una excelente web app. En su versión móvil te permite acceder fácilmente al sitio web, crear el contenido que prefieras y publicarlo sin tener que usar nada salvo tu creatividad.

El Corte Inglés

Su web funciona exactamente igual que una app nativa. Solo necesitas desplazarte por sus secciones para acceder a lo que buscas. A destacar, su velocidad de uso, su facilidad de pago y su amable diseño.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorAgua residual: peligros y cómo tratarla
SiguienteLa importancia de la rehabilitación de edificios antiguosSiguiente

Solicita más información

  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección comercial@postgradoingenieria.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube