Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Claves sobre la rehabilitación energética de edificios

  • noviembre 16, 2021

La preocupación por el medio ambiente y el aumento de los costes de servicios básicos, como la luz, ha provocado que la rehabilitación energética de edificios (sobre todo antiguos) se convierta en una prioridad. Estas obras tienen como objetivo favorecer el ahorro energético y económico, mejorar la eficiencia energética de los inmuebles e incluso incorporar energías renovables para el autoconsumo. Así pues, si quieres saber en qué consisten este tipo de obras y qué beneficios pueden aportar a las comunidades de vecinos, sigue leyendo. Y recuerda que puedes ampliar tus fronteras profesionales hacia este sector a través del Máster experto en Rehabilitación de Edificios.

Claves para la rehabilitación energética de edificios

Índice de contenidos

  • Qué significa edificios que necesitan rehabilitación energética
    • Beneficios de la rehabilitación energética de viviendas
    • Qué partes de un edificio se pueden rehabilitar energéticamente
  • Cómo se rehabilita energéticamente un edificio
    • Auditoria Energética del edificio
    • Actuaciones sobre los diferentes elementos
    • Mejorar la eficiencia de las instalaciones
  • Ayudas para la rehabilitación de edificios

Qué significa edificios que necesitan rehabilitación energética

La rehabilitación energética de edificios consiste en realizar una serie de obras para incrementar su eficiencia energética. Se trata de optimizar la energía que se consume, reduciendo las emisiones de CO2 y el importe de las facturas, sobre todo la eléctrica.

En España, el sector residencial es el responsable del 30% del consumo total de energía final del país. Además, un 60% de las viviendas actuales fueron construidas en los años 80, por lo que los aislamientos son deficientes y la eficiencia energética es pobre.

Ante esta situación, la rehabilitación energética se ha convertido en un sector al alza entre los profesionales de la arquitectura. Esto se debe a la creciente preocupación por el medio ambiente y por cumplir con los objetivos europeos establecidos para la reducción de emisiones. Además, a través de la rehabilitación energética de viviendas podemos ahorrar en facturas, porque la temperatura se mantiene mejor y no es necesario abusar de aparatos de climatización.

Por otro lado, los inmuebles eficientes energéticamente aumentan su valor y atractivo en el mercado inmobiliario. Esto se debe a que, desde 2013, es obligatorio proporcionar el Certificado de Eficiencia Energética a los arrendatarios o futuros compradores de un inmueble. En este se indica la calificación energética establecida por un técnico certificador y no tenerlo o falsearlo en los anuncios que se publican por Internet es motivo de sanción económica.

Beneficios de la rehabilitación energética de viviendas

Cuando se decide rehabilitar energéticamente un edificio, las consecuencias son positivas. A grandes rasgos, supone:

  • Reducción del consumo energético del edificio. Se disminuye la cantidad de energía necesaria y la demanda por instalaciones que satisfagan el confort de los vecinos.
  • Incorporación de energías renovables, como la solar. También permite producir, almacenar y compartir la energía con las instalaciones de autoconsumo.
  • Reducción de emisiones de CO2.
  • Mejora del aislamiento térmico y acústico.
  • Solución a problemas de humedades y corrientes de aire.
  • Aumento del valor del edificio en el mercado inmobiliario.

Qué partes de un edificio se pueden rehabilitar energéticamente

La rehabilitación energética de un edificio se realiza de forma progresiva y en unos puntos en concreto. Estos son:

  • Fachadas, suelos, cubiertas y tabiques. Se incorporan materiales aislantes para reducir la pérdida de calor y frío. También se solucionan problemas de humedades y acústicos.
  • Ventanas. Renovarlas y ponerlas de doble o triple cristal mejora el aislamiento térmico.
  • Protecciones solares. A través de persianas o toldos se puede ahorrar energía y reducir la factura de la luz.
  • Instalaciones energéticas. A través de la renovación de los sistemas de climatización, iluminación y tuberías se disminuye el consumo energético y las emisiones. Además, se pueden incorporar sistemas de autoconsumo o sistemas térmicos a partir de energías renovables.

Cómo se rehabilita energéticamente un edificio

Como has visto anteriormente, rehabilitar energéticamente un edificio consiste en hacer una serie de reformas para mejorar el aislamiento o instalaciones de un edificio. Ahora bien, para hacerla, hay que seguir unos pasos. A continuación, te los explicamos.

Auditoria Energética del edificio

En primer lugar, hay que hacer una auditoría de la eficiencia energética del edificio o vivienda. Se hace un estudio para conocer la situación actual, como se utiliza la energía y su coste. De la auditoría se obtendrá la Certificación Energética del Edificio y su calificación, que irá desde la letra G (menos eficiente) a la letra A (máxima eficiencia). A partir de este resultado, sabremos qué mejoras se deben hacer para conseguir una mejor calificación energética.

Las auditorías y la posterior planificación de las mejoras siempre están a cargo de empresas de servicios energéticos, estudios de arquitectura o ingenieros.

Actuaciones sobre los diferentes elementos

Los puntos débiles de un edificio se encuentran su aislamiento térmico, fugas de aire o falta de ventilación. Por lo tanto, después de realizar la auditoria habrá que actuar sobre aquello que reste eficiencia energética al edificio.

Para el aislamiento térmico, habrá que actuar sobre el envolvente del edificio, lo que implica aislar correctamente el tejado y fachada. También se pueden instalar ventanas aislantes.

Para evitar las corrientes de aire, habrá que poner remedio sobre las rejillas de ventilación, huecos entre ventanas y pared, fisuras en suelo y muros, etc. Asimismo, para conseguir un sistema de ventilación natural, se suelen instalar conductos y rejillas de ventilación mecánica.

Mejorar la eficiencia de las instalaciones

Además de hacer algunos de los cambios mencionados en el punto anterior, también se suelen actualizar los sistemas de iluminación, climatización y los ascensores. Por ejemplo, se acostumbra a instalar calderas de condensación, radiadores de baja temperatura, sistemas de climatización individuales o utilizar energías renovables.

Ayudas para la rehabilitación de edificios

Para promover el cambio, las comunidades de vecinos o particulares pueden solicitar ayudas para la rehabilitación de edificios. Concretamente las hay dos tipos:

  1. Ayudas del gobierno central. Están incluidas dentro del Plan de Vivienda 2018-21 y se pueden solicitar hasta 2022. Solo están destinadas para edificios con fecha anterior al 1996, que el 70% de la superficie tenga uso residencial y el 50% de las viviendas sean domicilio habitual.
  2. Ayudas autonómicas. Forman parte del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) que gestiona IDAE. Con estas se pretende impulsar la sostenibilidad y las energías renovables, como la biomasa, la geotermia o la energía solar térmica, a través de actuaciones eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorSuculentas colgantes: tipos y cuidados
SiguienteEnergías verdes: apuesta por la sostenibilidadSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar