Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Calificación energética: guía práctica para conocer su importancia

  • mayo 26, 2020

La calificación energética afecta a edificios, vehículos y electrodomésticos. No siempre parece estar claro en qué consiste, cómo se lleva a cabo y cuál es su importancia. Por ello, en este post te ofrecemos una guía práctica para que te familiarices con este tipo de trámite. Además, si quieres complementar tus estudios, te recomendamos que eches un vistazo al Máster en Auditorías de Eficiencia + Máster en Certificación Energética en Edificios de Nueva Construcción.

Descubre la calificación energética y su importancia

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la calificación energética y quién la realiza?
    • Cómo se mide la eficiencia energética
  • Calificaciones que se pueden obtener
    • Zona peligrosa
  • ¿Por qué es importante la calificación energética?

¿Qué es la calificación energética y quién la realiza?

La certificación energética es el resultado del cálculo de la energía necesaria para el correcto funcionamiento de tu casa, coche o electrodoméstico. El análisis determina la cantidad de energía que se consume a pleno rendimiento, al 50 % de su capacidad y en modo stand by (si procede).

La certificación la debe realizar un técnico certificador con la correspondiente cualificación. Debes saber que desde 2013 es obligatorio para todo tipo de viviendas excepto para las que tengan unas medidas inferiores a los 50 metros cuadrados y las que se alquilen durante menos de 16 semanas al año. También para las viviendas provisionales, los monumentos, edificios religiosos o históricos y explotaciones industriales o agrícolas.

Cómo se mide la eficiencia energética

En el caso de una vivienda, los electrodomésticos y vehículos pasan por este examen en la correspondiente fábrica. Se tienen en cuenta:

  • La densidad de los materiales de construcción utilizados tanto en la vivienda como en el edificio.
  • La orientación de la propiedad.
  • Si hay alguna instalación de aire acondicionado o de calefacción.
  • La fachada principal, para determinar el año de construcción.
  • La presencia de sombras. Especialmente, si hay otros edificios, árboles o elementos que den sombra durante varias horas al día a la vivienda.
  • La medición de la propiedad teniendo siempre en cuenta la parte que da a la fachada. Este factor es fundamental para conocer la pérdida de frío o de calor dependiendo de la época del año.
  • La información que el propietario le ofrezca al técnico sobre la certificación energética de los electrodomésticos que tiene instalados.

Tras este primer informe, se procede al análisis del tipo de combustible que se usa para la calefacción central. También se estudia tipo de energía principal del edificio. El tercer paso sería el de conocer si el inmueble tiene instalado algún sistema de energía renovable.

A todo lo anterior debes unir el análisis de los aislamientos. También, el de los cerramientos y todo tipo de posibles problemas que pudieran provocar una fuga de energía.

Calificaciones que se pueden obtener

Dependiendo del informe que realice el técnico, se obtendrá una calificación determinada que se clasifica de la siguiente forma:

  • Clase A. Es la mejor, ya que certifica que el consumo energético es prácticamente inexistente. En algunos electrodomésticos se añade el símbolo +, sin que conste en la normativa la necesidad de hacerlo. Lo identificarás gracias a una etiqueta de color verde oscuro.
  • Clase B. Este distintivo confirma que el gasto de energía es un 50 % inferior al habitual. La etiqueta es de color verde, pero algo más claro que el de la clase anterior.
  • Clase C. El gasto energético se cifra en torno a un 10 o un 25 % menos. También se usa el color verde, aunque en un tono todavía más claro.

Zona peligrosa

  • Clase D. Es el inicio de la zona peligrosa en lo que respecta al medioambiente. El ahorro se cifra en torno a un 10 %, proveniente de algún electrodoméstico, o aire acondicionado, eficiente. El color amarillo es el protagonista de la etiqueta distintiva.
  • Clase E. No existe el ahorro energético. Lamentablemente, es la calificación que alcanza hasta el 70 % de las viviendas construidas en el siglo pasado. El color naranja claro marca la etiqueta.
  • Clase F. Estas viviendas son poco eficientes y gastan hasta un 25 % más de lo habitual. Es habitual en viviendas construidas hace más de cuatro décadas. El tono naranja oscuro te avisa del aumento del gasto que experimentarás de apostar por la adquisición del producto o propiedad.
  • Clase G. Las condiciones son pésimas, el aislamiento es inexistente y el consumo energético supera más del 30 % de lo permitido. Sería recomendable evitar la adquisición de este tipo de vivienda, ya que exige una remodelación completa. La ley no te obligará a realizarla, pero si quieres ahorrar será la única alternativa a tu alcance. La etiqueta de color rojo intenso subraya el peligro, para tu bolsillo y para el medioambiente, de esta certificación.

¿Por qué es importante la calificación energética?

Como usuario, te ofrece una información de enorme importancia que se podría dividir en dos aspectos fundamentales. El primero, conocer el comportamiento real de tu propiedad en lo que respecta al gasto energético. El segundo, recibir consejos específicos para aprovechar al máximo la energía necesaria para su correcto funcionamiento.

Además, te ofrece una información de alta calidad que puede ayudarte a conocer cuánto vas a gastar en energía. Tener la posibilidad de ahorrar una interesante cantidad de dinero antes de comprar algo siempre es positivo. Igualmente, si te preocupa el medioambiente y apuestas por el uso de productos sostenibles, la etiqueta correspondiente te ayudará a conocer todos los detalles arriba indicados.

Mención aparte nos merece una práctica demasiado extendida: la contratación de técnicos que ofrecen un certificado energético a menor precio. Al ser obligatoria la certificación, se apuesta por lo barato. Así se consigue una calificación entre la E y la G.

La ausencia de obligatoriedad de remodelar tu vivienda en estos casos no impide que su precio se devalúe automáticamente. Es decir, resulta más adecuado confiar en un técnico que haga un estudio completo, y que te ofrezca consejos eficaces. No así, intentar ahorrarse unos euros a cambio de un perjuicio económico mayor.

A la hora de adquirir una vivienda, un coche o un electrodoméstico, préstales atención a los informes y etiquetas correspondientes. Así ahorrarás lo máximo posible. Reduce las emisiones de CO2, gasta menos combustible y no pagues una abultada factura de la luz. Con este sencillo gesto, no solo estarás ahorrando, sino también apostando por el futuro del planeta.

La calificación energética no es solo un documento realizado por un técnico, o una obligación legal. Es un aviso realizado por un profesional que te asegura la durabilidad, la sostenibilidad y la resistencia de tu futura adquisición.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorLa importancia de la potabilización de agua
SiguienteGuía rápida sobre el levantamiento topográficoSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar