Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es y para qué sirve el Ms Project 2016?

  • diciembre 18, 2020

En la actualidad, la expansión de los mercados se ve impulsada por el crecimiento de Internet y la globalización. Las empresas están inmersas en un entorno cada vez más competitivo y diverso. Por estas razones, la administración eficiente de los recursos es crucial para mantenerlas rentables. MS Project te puede ser de suma utilidad para gestionar proyectos, lo que constituye una de las soft skills más demandadas.  Si quieres saber más sobre este software, quédate. Y si quieres convertirte en Project Manager, echa un vistazo al Máster en Dirección y Gestión de Proyectos.

Descubre MS Project y las ventajas que ofrece este software para gestionar proyectos

Índice de contenidos

  • ¿Qué es el MS Project 2016?
    • Utilidad de MS Project
  • Ventajas y desventajas del MS Project
    • Beneficios
    • Inconvenientes
  • Opciones que ofrece el Microsoft Project 2016
    • Administración de portafolios
    • Diagrama de Gantt
    • Comunicación con el equipo
    • Asignación de recursos
  • Pasos básicos para crear un proyecto con este programa

¿Qué es el MS Project 2016?

Microsoft Project, MSP o MS Project es esencialmente un conjunto de programas, un software que fue introducido en el mercado en 1988. A través del tiempo, han surgido diez versiones, más perfeccionadas. En cada una de ellas se incorporan configuraciones novedosas, con lo que ha logrado adaptarse progresivamente. Así, en la actualidad funciona perfectamente para muchas empresas de diferentes sectores y tamaños.

Utilidad de MS Project

Esta herramienta, desarrollada y lanzada al mercado por Microsoft, es el software más usado para administrar proyectos. Tiene utilidad tanto en los relacionados con la actividad laboral como con la educativa, los particulares y las empresas. Es imprescindible para los profesionales como tú, ya que te facilita la correcta administración de los recursos.

En las tareas administrativas te brinda muchas opciones para manejar proyectos y hacer el seguimiento de los progresos. Por otra parte, sirve para asignar recursos y cargas de trabajo a los integrantes de un equipo. Te permite también analizar los resultados. Una de sus más importantes funciones es el diseño, ejecución y seguimiento de presupuestos.

Ventajas y desventajas del MS Project

Microsoft Project 2016 te facilita una enorme cantidad de tareas, que detallaremos a continuación. Sin embargo, también presenta algunos inconvenientes.

Beneficios

Este software es una ayuda fundamental en la creación de diseños de calidad. Para la organización y la administración del trabajo cuentas con las siguientes condiciones, muy convenientes:

  • Es posible crear un plan estructurado a partir de un conjunto disperso de ideas.
  • Organizar los grandes equipos de trabajo y la asignación de tareas será mucho más eficiente.
  • La visión global de la propuesta agiliza la toma de decisiones.
  • Los plazos de las tareas se ven reducidos.
  • Vas a manejar con exactitud una gran cantidad de detalles operativos.
  • Es posible planificar anticipadamente las tareas a corto, mediano y largo plazo.
  • Administrarás eficientemente los recursos, incluso si se comparten entre varios proyectos.
  • La colaboración entre los diferentes integrantes de un equipo se verá optimizada.
  • La repercusión de un cambio determinado se evalúa con antelación.
  • Tienes la posibilidad de detectar de forma precoz las vulnerabilidades de un diseño.
  • Elaborarás eficientemente calendarios de rutas críticas y de eventos en cadena.
  • Los privilegios de acceso a los diferentes planes pueden jerarquizarse.

Inconvenientes

El software presenta algunas limitaciones en su funcionamiento. Por ejemplo, no hay la posibilidad de evaluar la productividad de las personas o las maquinarias. Asimismo, el 80 % de los usuarios suele utilizar muy pocas funciones, cerca del 20 %. Finalmente, debes saber que no es un software multiplataforma, pues funciona solamente con Windows.

Opciones que ofrece el Microsoft Project 2016

Las herramientas que conforman Microsoft Project 2016 sirven para gestionar proyectos y portafolios. Por sus siglas en inglés se traduce como PPM. Es factible utilizarlas en la nube, como software as a service o con instalación en el servidor, on premises.

Los diseños se desarrollan de manera colaborativa. Al tratarse de un producto de Microsoft, el funcionamiento es intuitivo y sencillo. Esta condición acelera la curva de aprendizaje y te da la posibilidad de iniciar los procesos de gestión de una manera rápida.

Administración de portafolios

Determinar la factibilidad de una idea es una de las habilidades que Microsoft Project 2016 te ayuda a desarrollar. Es posible obtener una evaluación exacta de los diferentes escenarios y su alineación con tus objetivos estratégicos. Con la utilización de los work flows logras el control y la gobernabilidad de los proyectos y portafolios de tu organización.

Diagrama de Gantt

Con esta herramienta puede ver todas las actividades en forma de barras, simultáneamente y en un período determinado. Así, es posible expresar las necesidades del plan y del cliente en forma visual y esquemática. Incluye aspectos como costos, horas/hombre, actividades, calendarios y recursos.

La generación de reportes de avance de los procesos se hace de una manera colaborativa que admite la participación del equipo. Los reportes son predeterminados, pero diseña y adapta los que necesites. Así mantienes actualizada la información que requieren todos los involucrados.

Comunicación con el equipo

El contacto con los demás miembros de equipo resulta ágil e inmediato con Microsoft Project 2016. Con el cronograma conocerás la disponibilidad de cualquier integrante. También puedes enviar mensajes utilizando el Skype empresarial, lo que además te da la opción de organizar videoconferencias.

Asignación de recursos

La optimización del uso de los recursos es uno de los principales beneficios de este software. Te facilita visualizar los asignados y evaluar sobreasignaciones en cada uno de los procesos.

Pasos básicos para crear un proyecto con este programa

Lo primero que debes hacer es abrir el programa. Encontrarás un documento que ya es un proyecto, pero vacío de datos. Vete a “Archivo > Nuevo” y allí vas a poder iniciar uno nuevo o usar las plantillas base. Para la definición deberás seguir los pasos que enumeramos.

1. En primer lugar, debes diseñar las propiedades del proyecto e ingresar la fecha de inicio.

2. Luego vas a configurar los calendarios y encontrarás los de base que te brinda MS Project. Pero tienes la opción de adaptar el calendario del proyecto, los de funciones y los de recursos. Estos últimos son determinantes en el cálculo de la duración de las tareas.

3. Crea a continuación los recursos, sus calendarios y costes. Los primeros pueden destinarse a varios planes de forma simultánea, pero el software te permite asignar las prioridades.

4. Define en detalle las actividades y tareas, asigna los recursos para cada una y detalla su duración.

4. Define las dependencias, sus restricciones y tipos.

5. Detecta las sobrecargas. En este caso puedes aceptarlas o resolverlas.

6. Inicia la ejecución del proyecto y su control.

MS Project te da la posibilidad adaptar los recursos y calendarios a tus posibilidades y necesidades. Es la mejor base que puedes tener para llevar a cabo con éxito todos tus proyectos.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorDecoración navideña: cómo poner tu hogar a punto para estas fiestas
SiguienteCalderas de gas: tips para saber escoger la mejorSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar