Saltar al contenido
comercial@postgradoingenieria.com
636 736 532
comercial@postgradoingenieria.com
0,00€ Carrito
cropped-Recurso-19.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Rehabilitación de fachadas: más calidad de vida y sostenibilidad

  • junio 9, 2020

La rehabilitación de fachadas se ha convertido en un tema de gran importancia dentro de los proyectos de mejora urbanística. Esto se debe a la necesidad de adaptar las edificaciones más antiguas a las nuevas exigencias energéticas y de seguridad. Si te interesa el tema, quédate con nosotros. En este post te explicamos la importancia que tiene la rehabilitación de fachadas y todo lo que se debe tener en cuenta. También te invitamos a que eches un vistazo a nuestro Máster Experto en Rehabilitación de Edificios. ¡Síguenos!

Descubre la rehabilitación de fachadas y su importancia

Índice de contenidos

  • ¿En qué consiste la rehabilitación de la fachada de un edificio?
  • Razones para rehabilitar la fachada de nuestro edificio
    • Riesgo para vecinos y viandantes
    • Mejoras en la calidad y estética de la fachada
    • Aumento del valor de la propiedad
  • Tipos de sistemas para la rehabilitación de fachadas
    • Sistema de fachada ventilada
    • Sistema SATE
    • Sistema enfoscado monocapa
    • Sistema enfoscado de mortero de cemento
  • ¿Qué permisos necesitamos para las obras de rehabilitación?
    • Otros aspectos a tener en cuenta

¿En qué consiste la rehabilitación de la fachada de un edificio?

Cuando hablamos de rehabilitación nos referimos a la realización de acciones de mejora de elementos estructurales ya existentes. Generalmente van acompañadas de la intención de conservar la parte que no necesita ser reparada.

Son obras dirigidas al mejoramiento de aspectos esenciales como la seguridad, el confort, la salubridad y la habitabilidad del inmueble. Generalmente se suelen reparar grietas producidas por la humedad, se sustituyen vigas deterioradas y se renueva la cubierta.

La rehabilitación del frente de un edificio es un proceso de gran importancia. El paso del tiempo y las inclemencias del clima la convierten en una necesidad periódica para los edificios. Una fachada deteriorada afecta directamente la calidad de vida de los vecinos. Además, pone en peligro a todos aquellos que circulen por la vía pública a su alrededor.

Es una acción preventiva que repara y moderniza las edificaciones haciéndolas energéticamente eficientes y hacen posible su integración al entorno.

Razones para rehabilitar la fachada de nuestro edificio

Existen diversas razones que pueden determinar la necesidad de rehabilitación de una fachada:

Riesgo para vecinos y viandantes

Una de las razones para acometer la rehabilitación de la fachada es el riesgo de un posible desprendimiento de materiales. Un hecho muy grave que puede afectar a vecinos y terceros. Recuerda que en caso de suceder un accidente de este tipo, la comunidad de propietarios sería la responsable. Además de la correspondiente sanción, tendría que hacerse cargo de las indemnizaciones que se impongan.

Mejoras en la calidad y estética de la fachada

Está claro que un edificio con la fachada deteriorada no ofrece las condiciones idóneas para sus vecinos. Afecta de manera significativa la apariencia del inmueble, además de influir negativamente en el confort al interior de los hogares.

Aumento del valor de la propiedad

Rehabilitar la pared frontal de una edificación incluyendo mejoras energéticas y ornamentales hace que aumente el valor económico del inmueble. Sube su calificación energética, se reducen los gastos de mantenimiento y energéticos; y logramos rejuvenecer su apariencia.

Uno de los aspectos más importantes en el proceso de rehabilitación es la obtención de un aislamiento térmico efectivo. Esto aumenta el confort de las viviendas, protege los elementos estructurales del inmueble

Tipos de sistemas para la rehabilitación de fachadas

La rehabilitación de fachadas de edificios tiene como objetivos principales la ampliación de la vida útil de la fachada, favorecer la eficiencia energética y mejorar la estética. Puntos a tener en cuenta a la hora de seleccionar el tipo de sistema de acuerdo a nuestras necesidades.

Estos son los principales sistemas utilizados para la rehabilitación de frontones:

Sistema de fachada ventilada

Consiste en la colocación de una hoja en el interior, una capa aislante y una capa no estanca en el exterior. Es uno de los sistemas que mejores resultados ofrece para la mejora acústica y térmica. Destaca por su durabilidad y por su gran aporte estético.

Sistema SATE

Es un sistema enfocado principalmente a la creación de un inmueble eficiente energéticamente. Se basa en el uso de planchas para aislamiento térmico en el exterior de la fachada como indica su nombre: Sistema de aislamiento térmico por el exterior.

Su implementación se traduce en una reducción del coste energético en un 40% y un 27% en aislamiento acústico.

Sistema enfoscado monocapa

Consiste en la aplicación de una capa de 15 mm de cemento, áridos, fibras y aditivos de excelentes propiedades transpirables e impermeables. No asegura aislamiento acústico ni térmico. Sin embargo, ofrece muchas posibilidades para acabados personalizados en con diversas texturas y variados colores.

Sistema enfoscado de mortero de cemento

Es uno de los sistemas más resistentes y el más utilizado para el revestimiento de las fachadas de bajo presupuesto. Además de no ofrecer mejoras energéticas, tiende a agrietarse fácilmente. Tiene un aspecto rústico mejorado generalmente con una capa más fina del mismo material o pintura.

¿Qué permisos necesitamos para las obras de rehabilitación?

Al ser una obra constructiva de cierta envergadura, para su ejecución debemos solicitar algunos permisos a las autoridades de tu localidad.

Hay que dirigirse al ayuntamiento y presentar un proyecto de ejecución firmado por el arquitecto. Recuerda que debe incluir una valoración sobre la viabilidad y seguridad de las obras.

También rellenar los formularios de solicitud de obra, y entregarlos acompañados de la memoria explicativa de los trabajos a realizar. Todo ello junto al presupuesto firmado por la empresa contratada para realizarlos.

Por supuesto, también tendremos que pagar la Tasa de Prestación de Servicios Urbanísticos. Además de las tasas relacionadas con los andamios y los contenedores, y el Impuesto de construcciones, Instalaciones y Obras.

Otros aspectos a tener en cuenta

Estas son otros detalles que no puedes olvidar para la ejecución de la rehabilitación del frontón de tu edificio:

1- Antes de iniciar todo el proceso, asegúrate del estado real de la fachada. Contrata un profesional especializado que determine los trabajos necesarios y te brinde un buen asesoramiento sobre las mejores soluciones.

2- Tómate el tiempo necesario para preparar toda la documentación necesaria. Te ayudará a cerrar un presupuesto bien estructurado y lo más completo posible y conocerás de manera desglosada la inversión económica en su totalidad. La mejor base para realizar el resto de trámites de manera satisfactoria.

3- Recuerda que para lograr una verdadera eficiencia energética es muy importante también mejorar las condiciones energéticas de los hogares. Por ejemplo, sustituyendo los ventanales antiguos, actualizando los sistemas de climatización e instalando aislamientos efectivos.

Está claro que una buena rehabilitación de fachadas ofrece un sinfín de beneficios. Entre otras cosas, mejora la gestión energética de los edificios y aumenta el confort y la seguridad de los vecinos. Además propicia un salto estético importante que redunda en una revalorización de las edificaciones. Una apuesta segura a la sostenibilidad y la conservación de nuestras ciudades.

COMPARTE ESTE POST
AntAnteriorGuía rápida sobre el levantamiento topográfico
SiguienteRobots industriales: un elemento esencial en la industriaSiguiente

Solicita más información

  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Escuela de Postgrado de Ingenieria y Arquitectura
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681


+34 636 736 532
matricula@postgradoingenieria.com comercial@postgradoingenieria.com

Trabajamos con Aplazame

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Información Legal

Facebook-f Instagram Twitter Linkedin-in Youtube
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy011 mesesLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-1001 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook establece esta cookie para entregar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar